Ir al contenido
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
CONTACTAR
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • Meet the Founders: Nidô, la plataforma de gestión financiera para alquileres vacacionales
  • Meet the Founder: MPL XR, realidades extendidas todo en un mismo lugar
  • Meet the Founder: Lateua, tu interiorista en el mundo digital
  • Meet the Founder: Back2Life, el complemento para vivir la vida al máximo
  • Emprender en proyectos sostenibles

La fórmula del éxito para una startup, según Josep Coll

  • 03/01/2022
  • Workshops
Das Innovation Lab, Josep Coll, Workshops

¿Ya tienes claros tus propósitos para el 2022? Ir más al gimnasio, mejorar la dieta, dejar los malos hábitos o emprender tu propio proyecto… estos son algunos de los muchos objetivos que nos solemos marcar con el nuevo año. Pero si el tuyo es el de emprender, o incluso si ya llevas un tiempo trabajando en tu idea de negocio, no te vendrá nada mal leer la fórmula del éxito para una startup que ha revelado un emprendedor consolidado como es Josep Coll.

El CEO de Repscan impartió uno de los Workshops del programa de aceleración DAS Innovation Lab, en AticcoLab, el pasado mes de Diciembre y compartió con las startups 24 claves que ayudarán a impulsar cualquier tipo de negocio.

24 claves para el éxito de las startups

Aquí las recopilamos:

  1. Sepárate de un “entorno vinagre” que no te apoye. El emprendimiento es un camino con subidas y bajadas y por ello es importante que te rodees de quien te sepa acompañar y apoyar en cada punto.
  2. Búscate un mentor para subir la montaña. Idealmente, el mentor o mentora debería ser una persona que ha creado una startup de éxito similar a la que tú tienes en mente y dirigida al mismo sector de público. Elegir bien a tu board de mentores es crucial y no se deben confundir con el coaching. Como dice Coll: “Mentor es el que ha subido la montaña y el coach es el que te dice cómo subirla pero no ha subido nunca ninguna”.
  3. Práctica tu capacidad para escuchar críticas, aprenderás mucho.
  4. Evita el autoengaño. Trabaja duro hasta alcanzar el éxito.
  5. No desarrolles proyectos de temáticas que no conoces.
  6. Tu proyecto tiene que ser escalable y esto también significa que el crecimiento ha de ser mayor que los recursos que dedicas.
  7. Busca el socio correcto. ¿Y quién es el socio correcto? Para el CEO de Repscan, las o los socios correctos son aquellos que se ponen la camiseta de la marca. Es decir, las personas que tienen sentimiento de ownership del proyecto.
  8. Aclara y delimita cómo se reparten las acciones, en base a qué criterios. Por ejemplo, se pueden repartir en función de la dedicación o del dinero invertido.
  9. Práctica la cultura mediterránea. En palabras de Coll el lema vendría a decir: “trabaja duro, diviértete duro”.
  10. No pierdas el foco en lo que quieres hacer y cómo quieres hacerlo.
  11. Aprende a delegar en tu equipo, confía.
  12. Comunica tu lucha como emprendedor. Las redes sociales pueden ser unas grandes aliadas pero has de buscar una manera de  comunicar original para captar talento o inversión y para transmitir tus valores y los de tu empresa.
  13. Las tres Fs (Fools, Family and Friends) serán clave para conseguir la primera inversión de dinero. Un consejo de este emprendedor, estudia bien los canales, si tu tía está en canales donde la comunicación es más informal cómo Facebook, quizás no sea una idea descabellada tener presencia en las primeras etapas..
  14. Apúntate a alguna actividad escénica para comunicar bien en formatos audiovisuales: “cuando vas a convencer un inversor es como un show, tienes que enamorar”, explica Coll.
  15. Cree en ti y no sueltes el timón, los inversores también tienen que creer en ti.
  16. Busca un buen abogado en quién puedas confiar, te asesorará en las negociaciones con  inversores.
  17. Contrata de forma calmada, idealmente la nueva incorporación tiene que tener el ok de toda la empresa. Por otro lado, no dudes en despedir a un perfil que puede perjudicar a la empresa.
  18. Ten pasión.
  19. Sé 100% transparente: comparte todo con tu equipo con total horizontalidad y asegúrate de que saben en, en qué punto está la empresa.
  20. Haz reuniones de no más de 45 minutos
  21. Cuida tu salud física y mental: haz deporte y desconecta. 
  22. Lo que tiene que motivar al talento es el proyecto.
  23. No te vuelvas desconfiado/a
  24. Mantén lo que Coll llama “la mirada del tigre”: una ambición desbocada, con valores pero desbocada.

  • Autor: Alexa
Etiquetas
4YFN aceleradora ALab01 ALab02 ALab03 ALab04 ALab07 AticcoLab Becadvisor BizBarcelona CellnexBridge Das Innovation Lab DASLab02 Destacada eAgora emprendedoras emprendedores financiación FitWatt Identify innovación inversión LegalTech Madrid marketing mentores Newe Nixi for Children Noweat Oasis Hunters omashu Pitch Competition Programas Quino Fernández reclamaclick Run to Wear Smart City Expo World Congress Sportstech startup startups Voluta.coop Wayra Wohee Women Edition Workshops

Noticias relacioNADAS

meetup aticcolab 2022
  • 20/07/2022

Se celebra el 2º Meetup de Emprendedores y Mentores de AticcoLab

  • El día de ayer se celebró el 2º Meetup de AticcoLab, una jornada de trabajo y networking de la cuarta edición...
  • Eventos, Pitch Sessions, Workshops
Mario Brassesco
  • 22/06/2022

Métricas y KPI’s con Mario Brassesco

  • ¿Ya has cerrado alguna primera ronda ‘Triple F’ (Friends, Fools & Family) y quieres ir a buscar la financiación de un...
  • Eventos, Workshops
  • 17/02/2022

AticcoLab celebra su primer Meetup de emprendedores

  • AticcoLab celebró ayer el primer evento Meetup de emprendedores con toda su comunidad de startups y mentores. A la cita acudieron...
  • Eventos, Mesas Redondas, Pitch Sessions, Workshops
Linkedin Twitter Instagram
  • Startups Alumni
  • Startups Portafolio
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
NEWSLETTER
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Gestionar Cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.

Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
PREFERENCIAS
{title} {title} {title}
Buscador de contenidos...
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
Contactar
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
Linkedin Instagram