El pasado 17 de junio celebramos nuestro 1er aniversario rodeados de nuestros emprendedores, mentores y otros profesionales a los que admiramos y que ya consideramos parte de la familia ĀticcoLab.
El evento arrancó con una breve charla de la mano de nuestro CEO, Quino Fernández, en la que pudimos rememorar todos los acontecimientos e hitos de este fantástico año. Desde el nacimiento de AticcoLab, hemos lanzado 2 programas de aceleración, con un total de 16 startups participantes (¡y ahora vamos a por la 3ª edición!). Además, también hemos organizado eventos e iniciativas muy interesantes, destinadas a impulsar el ecosistema emprendedor, como la AticcoLab Pitch Competition – Women Edition with Netmentora Catalunya en Barcelona y Madrid.
Tras esta introducción, también tuvimos la oportunidad de escuchar los testimonios de NOWEAT, ethics coffee y Oasis Hunters, startups aceleradas en nuestra 1ª edición.
Y finalmente, cerramos la celebración disfrutando de un agradable networking en la terraza de Aticco Bogatell, en el que incluso contamos con cóctels de nuestro color en motivo de este día tan especial.
Queremos dar las gracias a todos los que nos acompañaron en el evento, y también a aquellos que no pudieron asistir, pero que nos han brindado su apoyo durante este último año.
¡Damos el pistoletazo de salida al 2º año con las pilas cargadas y con muchas ganas de contaros todos los nuevos proyectos que están por venir!
El 29 de junio tuvimos el privilegio de recibir al Alto Comisionado para la estrategia España Nación Emprendedora Francisco Polo en Aticco Bogatell. Un encuentro al que también asistieron mentores de la red de ĀticcoLab y otros expertos en emprendimiento e innovación.
En el acto pudimos conocer de primera mano la estrategia España Nación Emprendedora, así como el papel del ecosistema de emprendimiento innovador barcelonés para impulsar este ambicioso plan de desarrollo compuesto por 50 medidas. Entre ellas, se encuentra la creación de una red nacional de centros de emprendimiento, nuevas incubadoras, un programa de visados y la preparación de la ‘Ley de Startups’.
Según Polo, uno de los principales objetivos es “impulsar la escalabilidad de los emprendimientos innovadores” y para hacer realidad esta visión, en los próximos tres años se destinarán más de 4.200 millones de euros a un sector que será la vanguardia de la nueva economía.
Además de poner el foco en esta estrategia, el público asistente también pudo conocer más sobre ĀticcoLab y Aticco Workspaces de la mano de sus respectivos CEOs Quino Fernández y Gabriel Espin Ordas. Entre los principales objetivos de ambos proyectos se encuentra el brindar apoyo a emprendedores, así como colaborar a impulsar el talento y el crecimiento del ecosistema startup.
Tras esta sesión introductoria y una ronda de preguntas, tuvo lugar una cena con todos los asistentes. Para ello, contamos con la colaboración de Noweat, la startup acelerada en nuestro 1er programa que ofrece un servicio de comida saludable para oficinas a través de neveras inteligentes. La startup ya ha conseguido poner en marcha 9 neveras entre Madrid y Barcelona junto a su partner tecnológico Flipdish. Uno de sus primeros clientes es Glovo, que ya cuenta con su servicio en sus oficinas centrales.
Muy ilusionados de haber podido celebrar este evento en torno a una iniciativa clave para promover el talento y convertir España en un faro para los emprendedores y para las startups de todo el mundo.
El pasado miércoles desde ĀticcoLab asistimos al evento 4YFN 2021 para participar en dos actividades en torno al sector sportstech que tuvieron lugar en el stand de Barcelona Activa.
Iniciamos la jornada con una charla sobre tecnología aplicada al deporte de la mano de Albert Mundet(FC Barcelona Innovation Hub Director) y Quino Fernández (CEO de ĀticcoLab), en la que pudimos conocer los motivos por los que nació el Barça Innovation Hub y algunos de los proyectos lanzados hasta el momento.
Tal como señaló Mundet, este departamento surgió de la ambición de convertir el FC Barcelona en centro de referencia mundial para el desarrollo y la investigación deportiva. Además, el Barça Innovation Hub tiene el objetivo de ser un proyecto autosostenible, que se mantenga estable más allá de un mandato o de otro. En los últimos años han trabajado en el desarrollo de algoritmos basados en Inteligencia Artificial para analizar las acciones de los jugadores y reconocer patrones tácticos emergentes.
Por otro lado, también contamos con siete de las startups ganadoras del Bootcamp Sportstech, organizado por AticcoLab e impulsado por Barcelona Activa, quienes presentaron sus propuestas ante los asistentes a la Feria. Aquí una breve descripción de los proyectos que presentaron sus propuestas:
ATHOS es el primer calzado de escalada a medida fabricado con impresión 3D. Su objetivo es facilitar las herramientas para que cada usuario pueda crear su propio pie de gato en función de la morfología de sus pies y la tipología de escalada que practique.
United Gamers han desarrollado un software que resuelve los problemas de formación en la industria de los deportes electrónicos. Su objetivo es ayudar a los jugadores de League Of Legends a mejorar sus habilidades para conseguir un mayor rendimiento.
TICC* MOBILITY es el intermitente inteligente manos libres que se adhiere a cualquier casco de bicicleta o patinete del mercado y que se acciona mediante ligeros movimientos de cabeza. Un producto nacido para mejorar la movilidad interurbana y la seguridad de sus usuarios.
Off Trail Academy es la startup proporciona un acceso fácil, seguro y práctico a actividades outdoor a través de una formación de calidad.
PLAY activewear crea ropa técnica para los más pequeños. Su objetivo es promover la actividad física a través del juego.
FAIND I Sponsorship Marketplace es la primera plataforma online que permite a las marcas invertir en deporte a través de campañas digitales, con los mejores deportistas del momento y en un solo click.
Neu Boots es la startup que permite esquiar cómodamente gracias a un sistema de exoestructura revolucionario que ofrece la rigidez necesaria para el control del esquí, pero sin comprimir pie y pierna.
El pasado lunes 14 de junio arrancó el Bootcamp del programa SportsTech. Una iniciativa impulsada por Barcelona Activa centrada en el deporte y la tecnología, que pretende convertir la ciudad en un referente internacional en este sector.
El programa consta de dos fases: un Bootcamp de una semana para 20 startups, seguido por un plan de formación y acompañamiento de 6 meses para los 12 proyectos seleccionados en el Bootcamp.
Desde ĀticcoLab tuvimos el placer de colaborar en la organización de la primera etapa, y durante una semana Quino Fernández (CEO de AticcoLab) y Alex Caudet (Program Manager de AticcoLab) realizaron la mentoría de más de 20 startups junto a Anna Busquets Carpena, Ana Guasch Seculi y Lucía Horvilleur. Además también contamos con la participación de Juan Gasca y Astrid Altadill para impartir conferencias que ponían el foco en financiación, modelo de negocio y propuesta de valor.
Tras 30 intensas horas de trabajo en grupo, el bootcamp culminó el viernes 18 de junio con la celebración del Demo Day, fecha en la que los finalistas presentaron sus proyectos de forma presencial en Aticco Bogatell. La jornada se completó con una keynote de Alberto Guerrero, Director EMEA eSports de Riot Games, con unos buenos insigths sobre un área clave en este sector.
Después de escuchar sus pitch y ver los resultados tras una semana de preparación, queremos dar la enhorabuena a todos los finalistas. Fue un placer conocer vuestras propuestas y esperamos que disfrutarais de esta experiencia tanto como nosotros.
Y por supuesto, también queremos felicitar a los 12 proyectos seleccionados que accederán al plan de formación y acompañamiento de 6 meses, ahora bajo la tutela de INDESCAT.
La convocatoria ya está abierta y finaliza el 26 de septiembre. Las startups que se inscriban optan a entrar en un programa de 5 meses de duración acompañadas por un board de mentores expertos en innovación y emprendimiento.
AticcoLab, la plataforma de apoyo al emprendimiento de Aticco Ecosystem, ha abierto la convocatoria para su tercer programa de aceleración de startups. Hasta el 26 de septiembre, las startups españolas podrán aplicar al programa, que tendrá una duración de 20 semanas y le proporcionará un board de mentores en exclusiva, formaciones semanales, encuentros con inversores y todo lo necesario para acelerar su proceso de crecimiento.
Los proyectos ganadores se sumarán a las 16 startups que ya han sido seleccionadas en las dos anteriores ediciones del Startup Accelerator Program de ĀticcoLab y para las cuales se recibieron más de 200 solicitudes.
Con el objetivo de que los proyectos seleccionados puedan vivir al máximo la experiencia dentro de Aticco Ecosystem, estas startups podrán instalarse en los espacios de trabajo de Aticco Workspaces mientras dure el programa así como acceder a todos los beneficios de sus membresías y disfrutar de perks exclusivos con Amazon, Microsoft Azure, Hubspot o Holded, entre otros. Además se beneficiarán de las oportunidades de networking que ofrece este ecosistema.
En un momento como el actual, a las puertas de la recuperación tras una pandemia que ha paralizado algunos sectores y cerrado algunas puertas de financiación, el programa de aceleración de AticcoLab supone una oportunidad de acceder a un entorno fértil para todos aquellos proyectos que quieran impulsar su crecimiento en los próximos meses.
¿Te gustaría participar? Presenta tu candidatura aquí.
X We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners who may combine it with other information that you’ve provided to them or that they’ve collected from your use of their services. Read More
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.