Anunciamos la ganadora de la II Pitch Competition Women Edition de AticcoLab para emprendedoras en Madrid: La ganadora fue Oriana Circelli, CEO y co-fundadora de WoWplay, la startup que crea un espacio para que niños y niñas desarrollen habilidades blandas y competencias STEAM a través del asombro y del juego.
AticcoLab celebramos en Madrid la última edición de la Pitch Competition Women Edition en la sesión titulada ‘Emprender en femenino’, que tuvo lugar en el espacio de coworking de Aticco Workspaces en la capital, Aticco María de Molina.
WoWplay obtuvo un paquete de premios con un valor económico de 5.000€ que incluye, entre otros:
una entrevista en vídeo/escrita que se difundirá en todos los canales de comunicación AticcoLab y de los partners;
una sesión de mentoría online;
3 meses de membresía gratuita en los espacios de coworking de Aticco Workspaces en Madrid o Barcelona;
la posibilidad de acceder de forma directa al programa de 5 meses de aceleración de AticcoLab.
El jurado de la Pitch Competition para emprendedoras en Madrid
En esta última y segunda edición, dirigida a mujeres emprendedoras en el ámbito de la innovación, las siete startups finalistas elegidas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado formado por inversoras y colaboradoras del ecosistema emprendedor.
👉 Si quieres saber más sobre estos proyectos, puedes leer su descripciónaquí.
Mesa redonda ‘Emprender en femenino’
Además, durante esta sesión tuvo lugar una mesa redonda moderada por Quino Fernández, CEO de AticcoLab, que contó entre sus ponentes a mujeres referentes en el ecosistema emprendedor madrileño como Marta Fernández de la Vega, Cofounder & CEO de Kilimanjaria; Elena García Dominguez, BStartup Advisor en Banco Sabadell, y Esther Molina, Co-fundadora de WILDCom.
Durante la mesa se trataron temas como la escasa presencia de mujeres en el mundo del emprendimiento. En este sentido Esther Molina declaró:
“somos tan pocas las emprendedoras por un problema cultural. Y los problemas culturales se superan muy poco a poco. Es necesario un medio plazo para que los cambios se empiecen a materializar. Pensad que hasta hace no mucho la figura de la mujer no estaba integrada en los equipos directivos”, Esther Molina.
Además, Elena García apuntó que “es una cuestión de normalizar. Cuando normalicemos que en todos los equipos hay personas y no hombres y mujeres, ese tipo de debate ya no existirá”.
Como conclusión Marta Fernández resumió que “hay que seguir luchando por mejorar, romper barreras y ser valientes”.
Moonai, fue la ganadora de la Pitch Competition Women Edition de AticcoLab en Barcelona
Paralelamente, el 8 de marzo y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, AticcoLab celebró esta misma jornada de emprendimiento femenino en Barcelona. La ganadora de la segunda Pitch Competition Women Edition de AticcoLab en Barcelona fue la startup Moonai, una app que ayuda a las mujeres a monitorizar su menstruación y prevenir o tratar el dolor mediante el uso de la inteligencia artificial y el uso de sonidos personalizados.
Muchas gracias a todos los partners y colaboradores involucrados en esta convocatoria para emprendedoras en Madrid.
AticcoLab celebró ayer en Barcelona la segunda edición de su Pitch Competition Women Edition para emprendedoras en la sesión titulada ‘Emprender en femenino’ . La jornada coincidió además con el Día Internacional de la Mujer y tuvo lugar en los espacios de coworking de Aticco Bogatell.
La ganadora de la Pitch fue Laura June-Clarke, co-fundadora de la startup Moonai: una app que ayuda a las mujeres a monitorizar su menstruación y prevenir o tratar el dolor mediante el uso de la inteligencia artificial y el uso de la tecnología del sonido.
Moonai obtuvo un paquete de premios con un valor económico de 5.000€ que incluye, entre otros:
una entrevista en vídeo/escrita que se difundirá en todos los canales de comunicación AticcoLab y de los partners;
una sesión de mentoría online;
3 meses de membresía gratuita en los espacios de coworking de Aticco Workspaces en Madrid o Barcelona;
la posibilidad de acceder de forma directa al programa de 5 meses de aceleración de AticcoLab.
El jurado de la Pitch Competition para emprendedoras
En esta última y segunda edición, dirigida a mujeres emprendedoras en el ámbito de la innovación, las siete startups finalistas elegidas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado formado por inversoras y colaboradoras del ecosistema emprendedor.
El jurado estuvo formado por: Almudena Castillo (Generalitat de Catalunya), Marc Tabarnero y Laura Martí (Upbizor), Quino Fernández (AticcoLab), Meritxell Bautista (Fibracat), Laura Fernández (Allwomen), Eli Abad (Between Technology), Esther Cid (Tipscool), Isabel Gimenez (GoHub) y la experta en comunicación Cristina Febrer.
👉 Si quieres saber más sobre estos proyectos, puedes leer su descripciónaquí.
Mesa redonda ‘Emprender en femenino’
Además, durante esta sesión tuvo lugar una mesa redonda que contó entre sus ponentes a mujeres referentes en el ecosistema emprendedor de la ciudad condal como: Meritxell Bautista, CEO de Fibracat y Presidenta de Fibracat TV; Esther Cid, CEO & CO-Founder de Tipscool; Elisenda Bou-Balust, Co-Founder & CTO de Vilyn; e Isabel Giménez, Manager de Gohub Barcelona.
Durante la mesa redonda se debatieron diferentes propuestas para reducir la brecha de género en el emprendimiento y en las profesiones tecnológicas. En este sentido Elisenda Bou, apuntó: “Se espera que el 80% de los trabajos en 10 años estén relacionados con STEM, pero hay muy pocas mujeres estudiando estas profesiones. Esto es muy preocupante porque por un lado, se pierde la perspectiva femenina; pero además, no se podrán cubrir todos los puestos de trabajo”.
Las ponentes destacaron la falta de visibilidad de mujeres científicas y en empresas tecnológicas como uno de los causantes de esta brecha. Meritxell Bautista, además, destacó el síndrome de la impostora entre las claves:
“No hace falta ser una superheroína para emprender. Hay que romper con el síndrome de la impostora y pensar que si he llegado donde he llegado es porque yo valgo”, Meritxell Bautista.
La maternidad, fue otro de los temas que salieron a debate. Esther Cid, que montó Tipscool siendo madre primeriza, declaró que: “lo que quiero que me pregunten es cómo he hecho un pitch o cómo he levantado una inversión, no cómo he logrado emprender siendo madre”.
Por otra parte, Isabel Giménez, como inversora lamentó que en el portfolio de su grupo (GoHub), de las 26 startups invertidas solo dos están lideradas por mujeres:
“Nos tenemos que apoyar entre nosotras y empoderarnos”, Isabel Giménez.
Muchas gracias a todos los partners y colaboradores involucrados en esta convocatoria.
Descubre quiénes son las finalistas de la segunda edición de la AticcoLab Pitch Competition – Women Edition. Las seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en la Pitch Competition de Barcelona (8 de marzo) o Madrid (10 de marzo).
Tras las más de 115 candidaturas recibidas en la primera edición de la Pitch Competition – Women Edition, desde AticcoLab hemos querido lanzar de nuevo la iniciativa con la colaboración de Aticco Ecosystem, Upbizor, y Netmentora.
Hasta el Lunes 28 de febrero, proyectos liderados por mujeres emprendedoras que apuestan por la innovación han podido presentar sus startups a esta segunda open call.
De todas las candidaturas presentadas se han escogido un total de 14 startups que defenderán sus proyectos y optarán al premio que consiste en un paquete de ayudas valorado en más de 5.000€.
Finalistas Barcelona:
Wohee: Saas B2B que ofrece un programa de fidelización basado en crypto para ecommerce. Entre las funcionalidades se ofrece a las marcas la posibilidad de premiar a sus usuarios con tokens fungibles acciones cotidianas como la compra o recomendación, o premiar con NFTs acciones más específicas para los usuarios más activos.
Identify: App para conocer los puntos de interés cultural ¡en todo el mundo! Permite identificar los atractivos culturales de una ciudad durante un viaje, planificar tus propias rutas, o incluso redescubrir las propias ciudades. Su objetivo es democratizar el acceso a la cultura fomentando el conocimiento y el turismo responsable.
Tailoryou: Los avances en genética, Big Data y tecnología permiten a Tailoryou abordar el bienestar con precisión. Su misión es la de ralentizar el envejecimiento celular mediante programas de bienestar basados en el perfil genético de cada persona.
Art and people: Art and people crea una comunidad para la nueva generación de artistas a través de su app diseñada para co-crear, conectar, vender y comprar arte local. Su Marketplace de arte y su portfolio fomentan la compra y la venta de arte multidisciplinar de una manera fácil y sin comisiones.
Sense App: Sense App es una plataforma omnicanal que permite guardar todos los productos que te gustan de cualquier tienda online o física en un único lugar y en una única app – optimizando el proceso de compra tanto para el comprador como para el retailer.
Opin365: Una plataforma segura de autenticación de destinatarios con múltiples aplicaciones en el mundo real. Elimina reembolsos fraudulentos, el fraude en la última milla (INR Fraud) y disminuye el tiempo de resolución de disputas por wismo (where is my order) para ecommerce y operadores logísticos.
Moonai: La app que ayuda a las mujeres a monitorizar su menstruación y prevenir o tratar el dolor mediante el uso de la inteligencia artificial y el uso de sonidos personalizados. Un proyecto que pone la tecnología al servicio de las personas y de su bienestar.
Finalistas Madrid:
1. Run to Wear: la primera plataforma en España dónde comprar ropa de manera sostenible y sin gastar dinero. Las Runwears suben sus prendas y obtienen tokens a cambio. Cada prenda tiene el valor de un token y permite a las usuarias llevarse otra prenda valorada con ese mismo token. Su misión es redefinir el concepto de la moda, haciéndola ilimitada, sostenible y asequible.
2. Unibo: Es un neobanco para administradores de fincas y agentes inmobiliarios que ofrece servicios 100% digitales mediante hiper personalización de la solución a sus necesidades.
3. Langoo: Langoo es una plataforma, de base tecnológica, para la preparación de exámenes oficiales de idiomas. Con inteligencia Artificial personalizamos el aprendizaje del alumno reduciendo el tiempo que necesita para prepar la certificación en un 70%.
4. Yakk: Es una plataforma que te permite alquilar o suscribirte a cualquier objeto por el tiempo que lo vayas a usar reduciendo el número de cosas que poseemos y las compras.
5. Zim Connections: La tecnología eSIM está revolucionando el futuro de la conectividad. ZIM es el Amazon de los planes móviles eSIM para viajeros de todo el mundo. Una solución digital y de bajo costo que lo conectará en todas partes en todo momento, simple y fácil con solo un clic.
6. Lázzaro: SaaS que permite a las ONG crear su propia web para generar ingresos en el entorno digital. Lázzaro ofrece a las ONG acompañamiento de expertos para ayudarlas a conseguir sus objetivos de recaudación y tecnología Blockchain para garantizar transparencia en las donaciones.
7. Wow Play: Un espacio para que niños y niñas desarrollen habilidades blandas y competencias STEAM a través del asombro y del juego. Wow Play empodera los niños para que se conviertan en creadores y modeladores de las tecnologías que usamos todos los días a través del aprendizaje manipulativo y el uso responsable de las pantallas.
¿Cuáles son los beneficios para las finalistas?
Todas las finalistas recibirán visibilidad a través de las redes de AticcoLab y el resto de organizaciones colaboradoras, y obtendrán diferentes premios:
Visibilidad a través de los canales de comunicación de los impulsores de la call y del resto de organizaciones colaboradoras en la iniciativa.
Sesión preparatoria de la Pitch y una tarde llena de contenidos inspiradores y prácticos para hacer crecer su startup.
2 bonos 10/30 por proyecto para consumir en los espacios de Aticco Bogatell (Barcelona) o Aticco María de Molina (Madrid)
Acceso a la selección de perks de AticcoLab.
Un descuento del 20% en todos los bootcamps deIron Hack
Después de todas las presentaciones, el jurado anunciará a las ganadoras de esta convocatoria (una por cada ciudad), que obtendrán un paquete de ayudas en especies para su proyecto valorado entre 5.000€.
La Pitch Competition tendrá lugar en Aticco Bogatell (Barcelona) y en Aticco María de Molina (Madrid). Además, se celebrarán dos mesas redondas con emprendedoras de referencia ¡no te pierdas el evento!
Jornada ‘Emprender en Femenino’ & Pitch Competition – Women Edition (Barcelona) 8 de marzo 18:00h
Muchas gracias a todos los partners y colaboradores involucrados en esta convocatoria.
Colaboradores: Aticco Ecosystem, Netmentora Catalunya y Upbizor.
Community Partners: Tech Bloom, Delvy, Women for Impulse, Spanish Startups, Women in Tech Spain, Generalitat de Catalunya, UPF, Fundació BCN Formació Professional, Cámara de Comercio Francesa en Barcelona, Iron Hack, Associació Gironina de Dones Empresàries, El Bien Social, ISDI, 22@Network, NTT Data Foundation.
Abrimos el Call for Projects para la Pitch Competition Women Edition en Madrid y Barcelona. Esta edición va dirigida a mujeres emprendedoras en el ámbito de la innovación, para dar visibilidad a sus proyectos y aportarles recursos para poder hacerlos crecer.
Pueden presentarse aquellos proyectos que se encuentren en una fase inicial y que cuenten al menos con una mujer en el equipo fundador.
Los proyectos seleccionados (entre 6 y 8 startups en cada ciudad) presentarán su propuesta ante un jurado formado por inversores y colaboradores del ecosistema emprendedor en los eventos de la Pitch Competition que se celebrarán el 8 de marzo en Barcelona, y el 10 de marzo en Madrid.
Las finalistas obtendrán un paquete de ayudas valorado en más de 5.000€, y las dos ganadoras podrán acceder al Fast Track del programa de aceleración de AticcoLab.
Además, las dos ganadoras obtendrán:
una entrevista en vídeo/escrita que se difundirá en todos los canales de comunicación AticcoLab y de los partners
1 sesión de mentoría online
3 meses de membresía gratuita en los espacios de coworking de Aticco Workspaces en Madrid o Barcelona.
según la fase en la que se encuentre el proyecto, la posibilidad de acceder de forma directa al programa de 5 meses de aceleración de AticcoLab
y otros premios: acceso a lasperks de AticcoLab, etc.
En esta segunda edición de la Pitch Competition Women Edition colaboran junto a AticcoLab en la organización de las sesiones de formación y de las pitch, o con aportaciones al contenido de los premios: la red empresarial Netmentora Catalunya y la consultora especializada en financiación Upbizor.
Calendario
Martes 1 de febrero de 2022: Inicio de la convocatoria
Lunes 28 de febrero de 2022: Cierre de la convocatoria
Jueves 3 de marzo de 2022: Anuncio de las finalistas para la Pitch Competition
Martes, 8 de marzo de 2022: Evento Pitch Competition Barcelona
Jueves 10 de marzo de 2022: Evento Pitch Competition Madrid
Desde AticcoLab lanzamos nuestra primera Call for Pitch Competition en colaboración con Netmentora Catalunya. Se trata de una ‘Women Edition’, por lo que la convocatoria está enfocada a proyectos que cuenten con al menos una mujer en el equipo fundador.
“AticcoLab Pitch Competition – Women Edition with Netmentora Catalunya” tiene como objetivo dar visibilidad y ofrecer recursos a proyectos innovadores impulsados por mujeres.
¿A qué tipo de proyectos se dirige la convocatoria?
La convocatoria busca proyectos innovadores de reciente creación, tanto físicos como digitales. Independientemente de la fase de crecimiento en la que se encuentren, estos deberán presentar un MVP operativo y, a ser posible, algunas métricas o facturación. Por último, es imprescindible que cuenten con una mujer entre su equipo fundador.
¿Qué obtienen los proyectos participantes?
El 8 de marzo, Día de la Mujer, los proyectos finalistas obtendrán visibilidad a través de los canales de comunicación de AticcoLab y Netmentora Catalunya, así como del resto de organizaciones colaboradoras en la iniciativa. Además, también recibirán una sesión preparatoria para la Pitch Competition en Madrid o Barcelona, en la que podrán conocer al resto de participantes e intercambiar consejos.
En cada una de las Pitch Competition —celebradas en Barcelona (16 de marzo) y Madrid (el 17 de marzo)— se seleccionará una ganadora, quien en función de su proyecto obtendrá premios en especies valorados entre 15.000 y 50.000€.
Las ganadoras obtendrán:
Visibilidad y difusión de su entrevista en vídeo/escrita
Una sesión de mentoría online con un experto de la red de mentores de AticcoLab
3 meses de membresía gratuita en los espacios de coworking de Aticco en Madrid o Barcelona
Y además, según la fase que se encuentre tu proyecto, la posibilidad de: (1) acceder de forma directa al programa de acompañamiento de Netmentora Catalunya o de aceleración en AticcoLab y/o (2) de lanzar una campaña de crowdfunding con comisiones reducidas en las plataformas Ulule o Crowdcube.
¿Quieres participar? Tan sólo tienes que rellenar este formulario con la información sobre tu proyecto antes del 3 de marzo. Seleccionaremos a un máximo de 8 finalistas para Barcelona y Madrid. Encuentra toda la información sobre la convocatoria aquí.
Si cumples los criterios, ¡no lo dudes y presenta tu candidatura!
X We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners who may combine it with other information that you’ve provided to them or that they’ve collected from your use of their services. Read More
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.