Ir al contenido
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Menú
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Contactar
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • AticcoLab celebra su Community Meetup Winter Edition
  • Concluye la primera edición de BlueUp. Toroi Marine y Meditmin, startups ganadoras
  • Arranca segunda edición del programa de aceleración para startups LegalTech DAS Innovation Lab
  • AticcoLab concluye su cuarto programa con la celebración de su Demo Day

Entrevista a WowPlay, ganadora de la II Pitch Competition Women Edition – Madrid

Foto de Oriana Circelli
  • Entrevistas
  • 19/05/2022

Hablamos con Oriana Circelli, fundadora de Wowplay. La startup ganadora de la segunda Pitch Competition Women Edition de AticcoLab en Madrid.

¿Qué es Wowplay y a quién va dirigido?

WoWplay nace para ofrecer un espacio a niños y niñas para que desarrollen habilidades blandas y competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) a través del juego y el asombro utilizando una metodología propia: WoWlearning. Esta metodología se basa en la combinación del aprendizaje basado en proyectos manipulativos con el uso responsable de pantallas.

¿Cómo surgió la idea?

Durante la pandemia comencé un proceso de reflexión en el que me pregunté qué impacto estaba teniendo y qué quería construir en los próximos años. Duré varios meses explorando, y un día, un amigo me invitó a probar un concepto de “experiencias culinarias online”: te apuntas, te envían a casa todos los ingredientes que necesitas para hacer la experiencia y te conectas a una sesión de zoom. La experiencia superó mis expectativas: el híbrido entre la propuesta física + online, la conveniencia de que te llegue todo a casa, el no preocuparme por buscar la mejor receta online y el acompañamiento de un “experto”.

Sobre los mismos días, una prima, que tiene dos hijos de 4 y 6 años, hizo un video en youtube de cómo hacer plastilina hecha en casa (¿sabías que la plastilina se puede hacer en casa y queda increíble? – Yo, ¡no lo sabía!). Y dije, la verdad, es que si tuviese niños, no se si tendría ni la creatividad ni el tiempo para organizar ese tipo de actividades y le dije: ¿y si hacemos experiencias live de cómo hacer plastilina hecha en casa para niños?. Unas semanas más tardes estábamos haciendo un zoom con todos los niños que conocíamos a quienes les habíamos enviado una caja con todos los materiales para hacer plastilina. Allí se sembró la semilla de lo que es hoy WoWplay.

¿Por qué son importantes las habilidades STEAM?

Sabemos que equipar a los niños con habilidades claves para el futuro es un reto. También sabemos que hoy en día la tecnología es pieza clave y lo que solía funcionar parece no estar dando resultado.

Por otro lado, debido a la falta de tiempo y de conocimientos, dejamos que los niños pasen demasiado tiempo delante de las pantallas. Pero, ¿cuáles son las herramientas que debemos darles?

STEAM es un enfoque educativo que promueve que las áreas descritas en su nombre (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) se estudien de  forma entrelazada y práctica ayudando así a aprender en un entorno más real y más parecido al mundo fuera del cole. STEAM busca presentar varias visiones al niño para que profundice según sus intereses y tenga la oportunidad de descubrir qué le gusta. El objetivo de los proyectos usualmente es resolver un problema para aportar algo a la comunidad.

STEAM permite el desarrollo de habilidades cognitivas esenciales como resolución de problemas, perseverancia, creatividad y razonamiento, en edades tempranas. Habilidades que son cruciales y que sirven como base para una comprensión más compleja de contenidos STEAM cuando sean adultos.

¿Cómo se diferencia Wowplay de la competencia?

En WoWplay hemos desarrollado un programa educativo de 12 meses divididos en 4 módulos temáticos: Electricidad, Mecánica, Programación y  Ciencias. Cada módulo consta de 3 proyectos entrelazados con una estructura común. Cada proyecto tiene una componente física (serie de materiales tangibles) y una componente digital (video tutoriales y juegos online interactivos).

El proyecto digital de WoWplay plantea una plataforma que permite enlazar el aprendizaje online al aprendizaje que se da al llevar a cabo los proyectos con una firme apuesta por el aprendizaje combinado o “blended learning”. Una plataforma en donde niños pueden acceder a contenido y recursos interactivos, utilizar galerías para compartir lo que van descubriendo y ser parte de una comunidad que alimenta el proceso de aprendizaje.

WoWplay apuesta por la innovación no solo en el ámbito tecnológico sino también en el metodológico.

El modelo educativo actual  ha evolucionado poco desde la revolución industrial, y aunque la tecnología ha jugado un papel clave para reestructurarlo, no ha sido sino hasta llegada la pandemia cuando nos hemos dado cuenta que aún hay mucho por hacer. La experiencia de un aprendizaje 100% online ha comprobado que sí es posible el aprendizaje a distancia, pero, con la vuelta a la nueva normalidad  también ha quedado demostrado que la socialización y el toque humano son  indispensables para desarrollar habilidades que serán indispensables en el futuro.

La plataforma de WoWplay pretende desviar el aprendizaje desde un modelo constructivista, donde el objetivo es un producto definido, a un modelo colaborativo, en donde el aprendizaje entre iguales y la exploración cobran más peso.

¿Cuáles son vuestros objetivos a corto y medio plazo?

2021 fue el año donde dimos nuestros primeros pasos. Creamos nuestro primer producto: una suscripción para familias con niños entre 5 y 8 años de edad a través de la cual mes a mes reciben en casa nuestra WoWbox, donde encuentran todo lo necesario para llevar a cabo un proyecto STEAM.

Este 2022 nuestro objetivo es crecer. Queremos posicionarnos como líderes en España en lo que STEAM para niños se refiere. En WoWplay queremos estar presente en los hogares, ser parte del desarrollo de los niños.

Nuestra relación es a largo plazo con las familias. Queremos que todas las familias conozcan y tengan la oportunidad de exponer a sus hijos a enfoques educativos adaptados a las necesidades de los niños de hoy.

La forma de cómo aprendemos está cambiando, y desde WoWplay no solo queremos ser parte del cambio sino que tenemos un compromiso para que todos los niños de habla hispana (+120M a nivel global) tengan un futuro lleno de oportunidades.

¿Por qué os apuntasteis a la Pitch Competition para Emprendedoras de AticcoLab?

Como emprendedor saber comunicar tu proyecto es indispensable.

Me apunte inicialmente para retarme a contar mi proyecto ante un jurado que pudiese darme feedback y con el que pudiese crecer.

La verdad es que ha sido una oportunidad muy buena para nosotras, no solo para dar a conocer el proyecto, sino para estar con startups y mujeres emprendedoras increíbles, ha sido un placer y un honor de ser parte de ese grupo. A partir de ahí hemos generado una relación muy buena, es una muestra más de que vamos por el buen camino, aunque queda mucho por hacer.

  • edtech, EduTech, Oriana Circelli, Pitch Competition, STEAM, Women Edition, wowplay

Noticias relacionadas

startup-Ulises-DASLab

Ulises GRC, la herramienta para gestionar el cumplimiento y los riesgos de tu compañía

  • 20/03/2023
  • Una solución para gestionar los riesgos y el cumplimiento de cualquier norma en tu empresa de forma sencilla, práctica y eficiente, eso es lo
Leer
  • Entrevistas, Programas
startup-cowallet-daslab

Cowallet, la plataforma de préstamos rentables entre Europa y América Latina

  • 06/03/2023
  • Solicitar un préstamo con una tasa de interés accesible o invertir tus ahorros y obtener un rendimiento con intereses que te valgan la pena,
Leer
  • Entrevistas, Programas
startup-glex-daslab

Glex, los trámites migratorios optimizados

  • 02/03/2023
  • Los trámites burocráticos suelen ser siempre un follón, pero imagina tener que hacerlos en un país diferente al tuyo, sin duda el nivel de
Leer
  • Entrevistas, Programas
Linkedin Twitter Instagram
  • lab@aticcolab.com
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Startups
  • Corporates
  • Mentores
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
Apuntate a la Newsletter
Gestionar Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Editar preferencias
{title} {title} {title}
Buscador de contenidos...
Menú
  • Home
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas cerrados
    • Programas en curso
  • Blog
Contactar
Linkedin Twitter Instagram