Ir al contenido
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Menú
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Contactar
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • AticcoLab celebra su Community Meetup Winter Edition
  • Concluye la primera edición de BlueUp. Toroi Marine y Meditmin, startups ganadoras
  • Arranca segunda edición del programa de aceleración para startups LegalTech DAS Innovation Lab
  • AticcoLab concluye su cuarto programa con la celebración de su Demo Day

Proyectos que luchan contra las brechas digitales

  • Mesas Redondas
  • 20/12/2021

Este año 2021 la Fundación Cellnex se propuso dar apoyo a las startups que combaten las brechas digitales y las diferentes desigualdades en el entorno digital. Para ello, ha contado con la colaboración de AticcoLab y la consultora Innuba en el diseño de su primer programa de aceleración para startups de Impacto Social: Cellnex Bridge.

Cellnex Bridge: Puentes que conectan para reducir brechas

El programa que arrancó en el mes de noviembre ofrece mentorización, apoyo económico y acompañamiento en negocio e impacto a las tres startups seleccionadas:

  • eAgora, una aplicación que pretende crear una red de municipios que fomente la transferencia de conocimientos y soluciones así como la participación ciudadana;
  • Voluta.coop que busca diversificar la actividad económica del medio rural y dinamizar la vida en sociedad a través de soluciones IoT, talleres y eventos eco sociales;
  • Nixi for Children, una experiencia de realidad virtual que ofrece acompañamiento a niños/as y a sus familias durante el proceso de preparación de una operación o intervención hospitalaria.

Pero, además de crear su propio programa de aceleración, la Fundación Cellnex – junto a AticcoLab – está organizando una serie de mesas redondas para presentar otros proyectos que también contribuyen a la reducción de brechas existentes a través de la tecnología y la innovación. 

Mesas redondas sobre Brechas digitales, sociales y territoriales

El pasado martes 14 de diciembre se realizó la primera de estas mesas redondas sobre brechas digitales, territoriales y sociales de la mano de AticcoLab. En la charla participaron las emprendedoras Inés Vázquez (CEO y Co-Founder de Adalab); Conce Macías (Directora de proyectos en Alma Natura) y Gema Gutiérrez (Fundadora de UXPíldoras).

El debate fue moderado por Enric Pérez, Director de Asuntos Corporativos de la Fundación Cellnex. Si te perdiste la sesión, a continuación te hacemos un breve resumen de los tres proyectos que se presentaron.

Inclusión del talento, reactivación rural y formación

  • Adalab es una startup social que promueve la inclusión en la tecnología de mujeres desempleadas o con empleos precarios. Para ello, desarrollaron un programa integral que  incluye formación intensiva, coaching, mentoring y otros tipos de apoyos. 

Su fundadora, Inés Vázquez, que creó Adalab en 2016, se declara convencida del emprendimiento social como motor del cambio:

“Creamos Adalab con la finalidad de ser el nexo entre empresas que buscan talento y las personas que buscan trabajo; y decidimos centrarnos en las mujeres para romper la brecha de género. Trabajamos en intentar combatir la brecha de género dentro de las profesiones digitales, especialmente las que tienen un componente más tecnológico’’, explica Vázquez.

  • Alma Natura es una empresa social que desarrolla proyectos público-privados que buscan la reactivación rural en varias líneas, entre las que se encuentra la reducción de la brecha tecnológica existente en las zonas rurales. Los proyectos desarrollados contribuyen al liderazgo del medio rural, para generar riqueza y empleo de calidad.

Conce Macías, directora de proyectos en Alma Natura, desde un pueblo de Huelva de 850 habitantes se encarga de la innovación social de la marca:

“En el mundo rural existe mucho talento, pero hay que investigar sobre la tecnología, que está íntimamente ligada con el desarrollo de los municipios’, argumenta Macías.

  • PíldorasUX es una plataforma que ofrece formación y conexiones para diseñador@s UX. 

Su fundadora, Gema Gutiérrez cuenta con más de 10 años de experiencia como diseñadora de experiencias de usuario y visual para empresas.

“Mi objetivo con PíldorasUX, es no quedarme solo en enseñar diseño o experiencia de usuario, sino también enseñar diseño inclusivo, explica Gutiérrez.

Con esto, pretende poner el foco sobre las brechas que sufren especialmente las personas mayores. El objetivo es que estas brechas se tengan en cuenta a la hora de diseñar.

Si quieres conocer más sobre sus proyectos y sobre la charla que tuvieron con Enric Pérez (Cellnex Telecom) y Quino Fernández (AticcoLab), aquí puedes reproducir el video ???? https://www.youtube.com/watch?v=j918N8vjPr0 

  • Adalab, Alma Natura, CellnexBridge, eAgora, Nixi for Children, PíldorasUX, Voluta.coop

Noticias relacionadas

cellnex-bridge-innovacion-abierta-sector-telco

El poder de la innovación abierta, la colaboración entre corporate y startup en el sector Telco

  • 08/02/2023
  • Como parte del programa de aceleración para startups con proyectos de impacto, Cellnex Bridge, que impulsa Fundación Cellnex en colaboración con Innuba y AticcoLab,
Leer
  • Eventos, Mesas Redondas, Programas
kickoff-das-innovation-lab

Arranca segunda edición del programa de aceleración para startups LegalTech DAS Innovation Lab

  • 23/11/2022
  • El día de ayer se llevó a cabo el kickoff oficial de la segunda edición de DAS Innovation Lab, el primer programa de aceleración
Leer
  • Destacada, Eventos, Mesas Redondas, Programas
mesa-redonda-das-innovation-lab

Oportunidades de éxito para emprendedores del sector LegalTech

  • 02/11/2022
  • La segunda edición de DAS Innovation Lab, el programa de aceleración para startups del sector Legaltech que impulsan AticcoLab y DAS Seguros España, está
Leer
  • Eventos, Mesas Redondas
Linkedin Twitter Instagram
  • lab@aticcolab.com
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Startups
  • Corporates
  • Mentores
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
Apuntate a la Newsletter
Gestionar Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Editar preferencias
{title} {title} {title}
Buscador de contenidos...
Menú
  • Home
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas cerrados
    • Programas en curso
  • Blog
Contactar
Linkedin Twitter Instagram