Ir al contenido
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Menú
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Contactar
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • AticcoLab celebra su Community Meetup Winter Edition
  • Concluye la primera edición de BlueUp. Toroi Marine y Meditmin, startups ganadoras
  • Arranca segunda edición del programa de aceleración para startups LegalTech DAS Innovation Lab
  • AticcoLab concluye su cuarto programa con la celebración de su Demo Day

Workshop: Equity Crowdfunding

  • Eventos, Workshops
  • 10/11/2020

Cada martes se desarrolla en Āticcolab un  workshop sobre algún tema de interés para los emprendedores de nuestro programa de aceleración pero abierto a cualquier otro emprendedor o persona interesada.

El pasado martes fue el turno a Azahara García, Directora de desarrollo de Crowdcube España y mentora de ĀticcoLab, que nos habló de “Equity Crowdfunding”..

En el workshop se trataron temas como: el funcionamiento del crowdfunding, los métodos de inclusión financiera e inversión social y el funcionamiento de plataformas microfinancieras.

Azahara explicó el modelo de negocio de Crowdcube y lo definió como una plataforma pensada para el emprendedor, de manera que pueda ser él mismo el que ponga las reglas del juego, ofreciendo los beneficios de tener visibilidad y alcance a nivel global.

“En la actualidad nos cerramos a ningún tipo de empresa, porque al final dentro de la red de inversores de Crowdcube hay diferentes perfiles que, en lugar de ir a un foro de inversión, acceden a la plataforma para buscar oportunidades de inversión a nivel internacional”.

La llegada de internet ha abierto posibilidades a nuevas alternativas de inversión, como es el caso del crowdfunding. El hecho de que se trate de  rondas de financiación 100% digitales aporta muchos beneficios.

Los inversores tienen mayor facilidad de encontrar el proyecto que más se ajuste a sus criterios sobre  tipos de startup o fases de crecimiento.

“El equity crowdfunding está más ligado al mundo de la financiación, business angels, fondos de capital riesgo o family offices,  que al crowdfunding de recompensa original”

Al contrario de lo que se piensa, no solo las empresas que no encuentran inversión en otro sitio recurren a este, las empresas  que trabajan con crowdcube tienen claro el porque hay un porcentaje de la ronda que quieren hacer a través de pequeñas financiaciones y de una manera visible y pública.

“La gran mayoría de las empresas con las que estamos trabajando ahora y que están buscando una inversión por encima de un millón de euros están Co-invertidas por fondos de capital riesgo”

Aunado a esto expuso el ejemplo de Monzo (neobanco) , en su primer ronda de financiación por 6 millones de euros.

“Passion Capital quería invertir estos 6 millones de euros y fue el mismo Monzo quien le propuso que invirtiera solo 5 millones de euros, pues querían reservar el otro millón de euros para financiarlo en Crowdfunding, lograron recaudar el millón de euros en 96 segundo a través de la plataforma”

El Crowdfunding requiere de dedicación de tiempo y trabajo por parte de las startups, ya que cuentan con 30 días para poner toda la carne en el asador y poder lograr el objetivo deseado de inversión.

Las plataformas de financiación son muy amigables para las empresas que deseen participar en rondas futuras de fondos de capital riesgo, ya que al utilizar este tipo de plataformas se tendrá un cap table más limpio (respecto a tener el mismo número de inversores pero no vinculados por una plataforma de crowdfunding).

En el caso de Crowdcube, gestiona la red de inversores y trámites,  lo que facilita para la empresa las tareas relacionadas con la ampliación de capital.

Si quieres saber más sobre este tema puedes reproducir la charla completa en nuestro canal de youtube.

  • ALab01, Azahara García Espejo, CrowdCube, crowdfunding, financiación, inversión, mentores

Noticias relacionadas

cellnex-bridge-innovacion-abierta-sector-telco

El poder de la innovación abierta, la colaboración entre corporate y startup en el sector Telco

  • 08/02/2023
  • Como parte del programa de aceleración para startups con proyectos de impacto, Cellnex Bridge, que impulsa Fundación Cellnex en colaboración con Innuba y AticcoLab,
Leer
  • Eventos, Mesas Redondas, Programas
aticco-lab-community-meetup-winter-edition

AticcoLab celebra su Community Meetup Winter Edition

  • 01/02/2023
  • La comunidad de emprendedores, mentores, partners, clientes y colaboradores de AticcoLab se reunió en Aticco Bogatell para celebrar las nuevas ediciones de DAS Innovation
Leer
  • Destacada, Eventos, Programas
blueup-demoday

Concluye la primera edición de BlueUp. Toroi Marine y Meditmin, startups ganadoras

  • 19/01/2023
  • BlueUp, el programa de apoyo para startups del sector de la economía azul que impulsa Barcelona Activa, en colaboración con Costa Cruceros y el
Leer
  • Destacada, Eventos, Pitch Sessions, Programas
Linkedin Twitter Instagram
  • lab@aticcolab.com
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Startups
  • Corporates
  • Mentores
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
Apuntate a la Newsletter
Gestionar Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Editar preferencias
{title} {title} {title}
Buscador de contenidos...
Menú
  • Home
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas cerrados
    • Programas en curso
  • Blog
Contactar
Linkedin Twitter Instagram