Ir al contenido
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Menú
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Contactar
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • AticcoLab celebra su Community Meetup Winter Edition
  • Concluye la primera edición de BlueUp. Toroi Marine y Meditmin, startups ganadoras
  • Arranca segunda edición del programa de aceleración para startups LegalTech DAS Innovation Lab
  • AticcoLab concluye su cuarto programa con la celebración de su Demo Day

Presentamos las startups finalistas de la Startups BforPlanet Pitch Competition

Startups@BbforPlanet
  • Noticias
  • 01/07/2021

Encantados de anunciar que ya hemos seleccionado a las 6 startups que participarán en la Startups@BforPlanet Pitch Competition, la iniciativa co-organizada junto con BforPlanet que tiene el objetivo de ofrecer visibilidad y recursos a startups en el área de la sostenibilidad. Los proyectos finalistas tendrán la oportunidad de defender sus proyectos en la Feria Internacional BforPlanet, que tendrá lugar el próximo 8 de julio en el Palau de Congresos del recinto Fira de Barcelona.

Además de obtener visibilidad, la startup ganadora obtendrá los siguientes premios: una mentoría con uno de los expertos de la red de mentores de AticcoLab, 3 meses de membresía gratuita en los espacios de Aticco Workspaces en Barcelona o Madrid, así como acceso a todas las perks de AticcoLab.

A continuación os presentamos a las startups finalistas:

  • Urban Espora nace para mejorar la calidad de vida en las ciudades mediante la propagación de espacios verdes en entornos urbanos. Para facilitar la creación de un nuevo ecosistema natural, la startup ha desarrollado innovadoras soluciones y la tecnología más avanzada en cubiertas verdes y jardines verticales. Su sistema modular se caracteriza por la facilidad de instalación, su reducido coste y mantenimiento, así como la adaptación en todo tipo de edificios independientemente de su superfície. 
  • Roble Academy es la startup que promueve prácticas saludables y activas para personas de +60 años a través de una rutina diaria online, programas especializados y una amplia variedad de actividades sociales offline. Cuenta con una plataforma de suscripción online diseñada para lograr una calidad de vida saludable y el mejoramiento físico y mental. De este modo, gracias a una tecnología accesible y moderna, impulsan prácticas activas desde un concepto fresco, atractivo y científicamente comprobado para la prevención y el bienestar.
  • Designable se trata de la plataforma de Crowdbuilding en España. La startups conecta comunidades de vecinos con suelos disponibles y arquitectos locales para desarrollar edificios sostenibles bajo demanda de forma totalmente digital. Su propósito es hacer más accesible vivir en la ciudad, en una casa personalizada y protegiendo al planeta.
  • Anfibium es el software para gestionar la movilidad sostenible de las empresas, involucrando a todos los miembros de la empresa. Los algoritmos de su plataforma automatizan los procesos de recogida de datos en tiempo real y recomiendan a las empresas y a cada usuario, de forma personalizada, qué medidas específicas implementar para reducir su huella de carbono.
  • Apambu es la plataforma que simplifica la gestión de la sostenibilidad para ayudar a las empresas en su propósito de crear un mundo más sostenible. Su objetivo es liderar la transformación tecnológica de la sostenibilidad en las empresas. De cara a 2030, planean construir un ecosistema de un millón de organizaciones responsables con el futuro de la sociedad y el planeta.
  • BIOCIB ENERGY es la startup especializada en producción y venta de Bioestimulantes Sostenibles. Creado a partir de concentrados de micro alga, su producto está diseñado para emplearse en cultivos y huertos, promoviendo su fertilidad y recuperación de la erosión.

¿Quieres vivir de cerca la competición y descubrir en directo el proyecto ganador? ¡Inscríbete aquí!

Noticias relacionadas

giraez-ganadora-pitch-competition-smart-city-expo22

Giraez, la startup más innovadora de Smart City Expo World Congress 2022

  • 21/11/2022
  • Por primera vez, AticcoLab impulsó una Pitch Competition para startups en colaboración con Smart City Expo World Congress, el evento que reúne a líderes
Leer
  • Eventos, Noticias, Pitch Sessions
berrly-ganadora-pitch-competition-bizbarcelona22

Berrly, startup ganadora de la Pitch Competition en BizBarcelona 2022

  • 14/11/2022
  • Dentro del marco del BizBarcelona se llevó a cabo la Pitch Competition impulsada por AticcoLab para reconocer a la startup más innovadora de la
Leer
  • Eventos, Noticias, Pitch Sessions
finalistas-pitch-competition-smart-city-expo22

Presentamos a las startups finalistas de la Pitch Competition Smart City Expo World Congress 2022

  • 08/11/2022
  • El próximo 16 de noviembre se llevará a cabo la Pitch Competition dentro del marco de Smart City Expo World Congress 2022, el evento
Leer
  • Convocatorias, Eventos, Noticias, Pitch Sessions
Linkedin Twitter Instagram
  • lab@aticcolab.com
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Startups
  • Corporates
  • Mentores
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
Apuntate a la Newsletter
Gestionar Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Editar preferencias
{title} {title} {title}
Buscador de contenidos...
Menú
  • Home
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas cerrados
    • Programas en curso
  • Blog
Contactar
Linkedin Twitter Instagram