Ir al contenido
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Menú
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Contactar
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • AticcoLab celebra su Community Meetup Winter Edition
  • Concluye la primera edición de BlueUp. Toroi Marine y Meditmin, startups ganadoras
  • Arranca segunda edición del programa de aceleración para startups LegalTech DAS Innovation Lab
  • AticcoLab concluye su cuarto programa con la celebración de su Demo Day

Growth Hacking para startups

  • Workshops
  • 20/01/2022

¿Quieres aumentar los usuarios de tu SaaS o App, incrementar los ingresos de tu empresa o el conocimiento de tu marca en el mercado? La respuesta unánime de cualquier compañía será: evidentemente, sí. Pero, si tu proyecto es todavía una startup puede que tengas pocos recursos para destinarlos en la estrategia de marketing. Ok, keep calm, aun así puedes trabajar una estrategia de crecimiento. En este blogpost te traemos una disciplina del marketing que busca resultados de forma rápida y eficiente. Te explicamos todo sobre el Growth Hacking para startups.

Para ello, invitamos a uno de nuestros Workshops AticcoLab al experto en marketing y publicidad Xavier Llaballós, co-founder de Growth Hacking Course.

En palabras de Llaballós, y parafraseando a uno de los pioneros del Growth Hacking como es Mark Zuckerberg, la clave de esta metodología está en “hacer muchos experimentos para aprender lo más rápido posible lo que funciona y lo que no”.

Esto es lo que nos permitirá tener una ventaja competitiva frente a competidores. 

Data Driven Growth Hacking

El Growth Hacking no esconde ningún truco, ni ningún tipo de magia sino que se basa en un método muy científico como es plantear una hipótesis y llevar a cabo experimentos para refutarla o validarla.

Y para ello es necesario hacernos la siguiente pregunta: ¿Qué es lo mínimo que tengo que hacer para experimentar y poder tener información sobre si esta hipótesis funciona o no?

Algunas de las técnicas que se usan para obtener esta información  son, por ejemplo:

  • Test A/B: una prueba con dos opciones para dirigir un poco de tráfico a cada una de las alternativas y ver cuál funciona mejor.
  • Estudiar el Customer Journey
  • User Research
  • Testear la intención para ver si mi producto tiene cabida en el mercado o no

Por tanto, podemos decir que el Growth Hacking es una metodología “Data Driven” ya que se basa en datos y resultados para construir después una estrategia de marketing ultra optimizada y eficiente.

Las gafas del Growth Hacker

Aparte de basarnos en los resultados empíricos, hay otra cosa muy importante que debemos hacer y es ¡ponernos las gafas del Growth Hacker! Es muy importante que abordemos la estrategia de crecimiento con un Mindset Growth Hacking. Llaballós define este mindset como: “una actitud y una forma de pensar y actuar frente a los retos y oportunidades de crecimiento”.

¿Y cómo conseguimos tener esta mentalidad?

Mediante cinco ingredientes:

  • piensa diferente, sé noticiable y memorable
  • prioriza la velocidad por encima de la perfección
  • data driven, toma decisiones basadas en datos y no en la intuición
  • ten una visión holística de todo el conjunto, no trabajes en silos
  • mantente abierto/a y capaz de aprender

La buena notícia es que este mindset del Growth Hacker ¡se puede entrenar! ???? Mira el Workshop completo y descubre como el Growth Hacking para startups puede dar el impulso definitivo a tu proyecto ???? ĀticcoLab Workshop: Growth Hacking – YouTube

Si quieres conocer otras estrategias de marketing, puedes leer la entrada sobre Product Led Growth (PLG) ???? aquí 

  • ALab03, Growth Hacking, marketing, startups, Workshops, Xavier LLaballós

Noticias relacionadas

Se celebra el 2º Meetup de Emprendedores y Mentores de AticcoLab

  • 20/07/2022
  • El día de ayer se celebró el 2º Meetup de AticcoLab, una jornada de trabajo y networking de la cuarta edición del programa de
Leer
  • Eventos, Pitch Sessions, Workshops
Mario Brassesco

Métricas y KPI’s con Mario Brassesco

  • 22/06/2022
  • ¿Ya has cerrado alguna primera ronda ‘Triple F’ (Friends, Fools & Family) y quieres ir a buscar la financiación de un Venture Capital? ¿Sabes
Leer
  • Eventos, Workshops

AticcoLab celebra su primer Meetup de emprendedores

  • 17/02/2022
  • AticcoLab celebró ayer el primer evento Meetup de emprendedores con toda su comunidad de startups y mentores. A la cita acudieron de forma online
Leer
  • Eventos, Mesas Redondas, Pitch Sessions, Workshops
Linkedin Twitter Instagram
  • lab@aticcolab.com
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Startups
  • Corporates
  • Mentores
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
Apuntate a la Newsletter
Gestionar Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Editar preferencias
{title} {title} {title}
Buscador de contenidos...
Menú
  • Home
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas cerrados
    • Programas en curso
  • Blog
Contactar
Linkedin Twitter Instagram