Ir al contenido
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
CONTACTAR
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • Meet the Founders: Nidô, la plataforma de gestión financiera para alquileres vacacionales
  • Meet the Founder: MPL XR, realidades extendidas todo en un mismo lugar
  • Meet the Founder: Lateua, tu interiorista en el mundo digital
  • Meet the Founder: Back2Life, el complemento para vivir la vida al máximo
  • Emprender en proyectos sostenibles

Entrevistamos a Powering Offroad, la plataforma que da apoyo a los riders amateur del motociclismo off-road

Powering Offroad
  • 19/07/2021
  • Artículos, Entrevistas, Uncategorized
Powering Offroad, sportech

Desde AticcoLab entrevistamos a Andrea Mañas, co-fundadora de Powering Offroad, startup participante en la 2ª edición de nuestro programa de aceleración.

Powering Offroad es la startup sportech especializada en lifestyle deportivo y preparación para los aficionados de deportes offroad. Concretamente, la plataforma proporciona apoyo y acondicionamiento físico a los riders amateur del motociclismo off-road mediante un método de entrenamiento especializado, engranado en el algoritmo de su Training App.

¿Cuál es el target de Powering Offroad?

Inicialmente hemos empezado por el motociclismo de campo por la oportunidad que había en el sector y básicamente nos dirigimos a todos los aficionados que quieren disfrutar más, evitar lesiones y en general, divertirse practicando este deporte que les apasiona.

¿Cómo surgió la idea?

La idea surgió de un pivote de un emprendimiento anterior, también en el sector del fitness, pero a nivel genérico. Nos dimos cuenta de que había un grupo de personas, que eran estos aficionados al motociclismo offroad, que tenían una serie de dolencias físicas recurrentes comunes, que podían seguir patrones que teníamos que corregir. 

¿Cómo se diferencia Powering Offroad de la competencia?

Somos los primeros en traer tecnología a este sector, que estaba tradicionalmente poco digitalizado, con lo cual hemos creado una aplicación de entrenamiento y lifestyle, en la que además agrupamos a toda la comunidad de riders amateur.

¿Cuáles son los objetivos a corto y a medio plazo?

A corto plazo queremos incrementar la masa crítica de usuarios, ya que actualmente tenemos una recurrencia de usuarios en torno a los 2.500-3.000 usuarios mensuales suscritos a la aplicación de entrenamiento. A largo plazo el objetivo es verticalizar en otros deportes, como la bici.

¿Por qué decidisteis aplicar al programa de aceleración de AticcoLab?

Por la fase en la que estábamos, ya teníamos los primeros Early Adopters. Además, somos una startup muy ambiciosa que miramos a nivel internacional, con lo cual AticcoLab era el lugar ideal para rodearnos de unos mentores excelentes que nos van a ayudar mucho a abordar esta nueva etapa de crecimiento.

¿Qué os aporta AticcoLab?

Para empezar, mucho respaldo en lo que es todo el ecosistema del que podemos rodearnos, tanto en los espacios de Aticco Workspaces, como con los otros emprendedores con los que tenemos contacto. Además, abordar esta fase de crecimiento tan ambicioso que estamos planteando de la mano de Quino Fernández —CEO de AticcoLab— y de otros mentores de altísima calidad, para nosotros es una garantía de éxito, de que podemos conseguir los objetivos de la forma más clara y sin cometer tantos errores.

¿Qué papel juega el talento femenino en el sector del emprendimiento?

Siempre recuerdo a mi abuela, que tenía una vocación profesional frustrada, y eso ha sido algo que a lo que me he aferrado para poder demostrar que actualmente tenemos la oportunidad de traer creatividad, empatía y en general otra manera de ver las cosas más allá de los objetivos, en los que también ponemos foco. Estamos pudiendo demostrar con mucha credibilidad el talento que tenemos, y en este sentido, creo que los proyectos en los que hay involucrado el talento femenino son mucho más ricos.

Si quieres saber más sobre este proyecto, puedes ver la entrevista completa en nuestro canal de youtube.

¿Tú también quieres formar parte de los programas de aceleración de AticcoLab? La convocatoria para el tercer programa ya está abierta y finaliza el próximo 26 de septiembre. Si estás interesad@, aplica aquí.

  • Autor: Alexa
Etiquetas
4YFN aceleradora ALab01 ALab02 ALab03 ALab04 ALab07 AticcoLab Becadvisor BizBarcelona CellnexBridge Das Innovation Lab DASLab02 Destacada eAgora emprendedoras emprendedores financiación FitWatt Identify innovación inversión LegalTech Madrid marketing mentores Newe Nixi for Children Noweat Oasis Hunters omashu Pitch Competition Programas Quino Fernández reclamaclick Run to Wear Smart City Expo World Congress Sportstech startup startups Voluta.coop Wayra Wohee Women Edition Workshops

Noticias relacioNADAS

  • 29/04/2025

El poder de las conexiones: entrevista de 6 degrees a Adrián Gallardo

  • Hace unos días, desde 6 Degrees realizaron una entrevista a nuestro compañero Adrián Gallardo, director de operaciones de Aticco Lab, en...
  • Artículos, Entrevistas
  • 15/04/2025

Inversión con propósito: la reflexión de Quino Fernández sobre el ecosistema y el rol de Funding Place

  • En el mundo de la inversión en fases tempranas, la experiencia es clave, pero también lo es la actitud. Quino Fernández,...
  • Artículos, Entrevistas
  • 14/04/2025

De Airbnb a Zazume: el viaje de Jeroen Merchiers para transformar el mercado del alquiler

  • ¿Qué lleva a alguien a dejar una posición de liderazgo en una de las compañías más influyentes del mundo para empezar...
  • Artículos, Entrevistas
Linkedin Twitter Instagram
  • Startups Alumni
  • Startups Portafolio
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
NEWSLETTER
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Gestionar Cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.

Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
PREFERENCIAS
{title} {title} {title}
Buscador de contenidos...
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
Contactar
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
Linkedin Instagram