Barcelona Activa ha premiado a la startups SportsTech Evix con 10.000 euros.Evix Safetyha sido la ganadora del programa B-STEP, que ha celebrado la primera edición acompañando 12 empresas emergentes del sector de la industria deportiva tecnológica e innovadora. DesdeAticcoLab hemos colaborado en B-STEPjunto a Barcelona Activa; el clúster de la industria del deporte, INDESCAT; y Delvy.
Evix Safety: Innovación y capacidad de proteger ante accidentes
El proyecto ganador consiste en un sistema de airbag cervical que se integra en un casco. Mediante algoritmos, éste es capaz de detectar accidentes, y antes de cualquier movimiento lesivo, inflar un airbag para proteger el cuello de las personas.
Entre los finalistas del premio, también estaba United gamers, servicios de entretenimiento de videojuegos; y Omashu, una plataforma orientada a la transferencia de licencias federativas eSports mediante la tecnología blockchain.
El jurado experto ha estado formado por representantes de Barcelona Activa, INDESCAT, AticcoLab, l’Institut Barcelona Esport (IBE), BSM, Decathlon, Delvy, Xarxa Capital, Inveready, Skitude, CSD, FCB Innovation Hub, Johan Cruyff Institute, Mediapro i Play2Book.
Próxima edición del programa con más start-ups
La segunda edición del programa B-STEP está prevista para la primavera de 2022.
Los sectores que pueden participar al programa B-STEP son:
wearables
e-sports
digital training/coaching
fantasy sport
marketplaces de deportes
software y apps de datos de actividad física
herramientas para profesionales del deporte
plataformas sociales de contenido deportivo
desarrollo de Nuevos materiales
y gestión de actividades y espectáculos deportivos
Desde AticcoLab entrevistamos a Andrea Mañas, co-fundadora de Powering Offroad, startup participante en la 2ª edición de nuestro programa de aceleración.
Powering Offroad es la startup sportech especializada en lifestyle deportivo y preparación para los aficionados de deportes offroad. Concretamente, la plataforma proporciona apoyo y acondicionamiento físico a los riders amateur del motociclismo off-road mediante un método de entrenamiento especializado, engranado en el algoritmo de su Training App.
¿Cuál es el target de Powering Offroad?
Inicialmente hemos empezado por el motociclismo de campo por la oportunidad que había en el sector y básicamente nos dirigimos a todos los aficionados que quieren disfrutar más, evitar lesiones y en general, divertirse practicando este deporte que les apasiona.
¿Cómo surgió la idea?
La idea surgió de un pivote de un emprendimiento anterior, también en el sector del fitness, pero a nivel genérico. Nos dimos cuenta de que había un grupo de personas, que eran estos aficionados al motociclismo offroad, que tenían una serie de dolencias físicas recurrentes comunes, que podían seguir patrones que teníamos que corregir.
¿Cómo se diferencia Powering Offroad de la competencia?
Somos los primeros en traer tecnología a este sector, que estaba tradicionalmente poco digitalizado, con lo cual hemos creado una aplicación de entrenamiento y lifestyle, en la que además agrupamos a toda la comunidad de riders amateur.
¿Cuáles son los objetivos a corto y a medio plazo?
A corto plazo queremos incrementar la masa crítica de usuarios, ya que actualmente tenemos una recurrencia de usuarios en torno a los 2.500-3.000 usuarios mensuales suscritos a la aplicación de entrenamiento. A largo plazo el objetivo es verticalizar en otros deportes, como la bici.
¿Por qué decidisteis aplicar al programa de aceleración de AticcoLab?
Por la fase en la que estábamos, ya teníamos los primeros Early Adopters. Además, somos una startup muy ambiciosa que miramos a nivel internacional, con lo cual AticcoLab era el lugar ideal para rodearnos de unos mentores excelentes que nos van a ayudar mucho a abordar esta nueva etapa de crecimiento.
¿Qué os aporta AticcoLab?
Para empezar, mucho respaldo en lo que es todo el ecosistema del que podemos rodearnos, tanto en los espacios de Aticco Workspaces, como con los otros emprendedores con los que tenemos contacto. Además, abordar esta fase de crecimiento tan ambicioso que estamos planteando de la mano de Quino Fernández —CEO de AticcoLab— y de otros mentores de altísima calidad, para nosotros es una garantía de éxito, de que podemos conseguir los objetivos de la forma más clara y sin cometer tantos errores.
¿Qué papel juega el talento femenino en el sector del emprendimiento?
Siempre recuerdo a mi abuela, que tenía una vocación profesional frustrada, y eso ha sido algo que a lo que me he aferrado para poder demostrar que actualmente tenemos la oportunidad de traer creatividad, empatía y en general otra manera de ver las cosas más allá de los objetivos, en los que también ponemos foco. Estamos pudiendo demostrar con mucha credibilidad el talento que tenemos, y en este sentido, creo que los proyectos en los que hay involucrado el talento femenino son mucho más ricos.
¿Tú también quieres formar parte de los programas de aceleración de AticcoLab? La convocatoria para el tercer programa ya está abierta y finaliza el próximo 26 de septiembre. Si estás interesad@, aplica aquí.
X We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners who may combine it with other information that you’ve provided to them or that they’ve collected from your use of their services. Read More
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.