Ir al contenido
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
CONTACTAR
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • Meet the Founders: Nidô, la plataforma de gestión financiera para alquileres vacacionales
  • Meet the Founder: MPL XR, realidades extendidas todo en un mismo lugar
  • Meet the Founder: Lateua, tu interiorista en el mundo digital
  • Meet the Founder: Back2Life, el complemento para vivir la vida al máximo
  • Emprender en proyectos sostenibles

Mesa Redonda: “Financiación para Startups: con Corporates»

  • 05/01/2021
  • Eventos, Mesas Redondas
corporates, financiación, inversión, mentores, Quino Fernández

El pasado 15 de Diciembre  tuvo lugar la tercer sesión del ciclo “Financiación para Startups”, organizado por ĀticcoLab, en este caso, dedicada a los  corporates, uno de los perfiles de inversor más desconocidos por la comunidad emprendedora.

¿Qué aportan las startups a las Corporates? ¿Cuales son los criterios para el Scouting de Startups? ¿Qué tipo de financiación ofrecen, y a cambio de qué?  Preguntas que esperaban al panel de expertos compuesto por:

  • Marta Antúnez, Directora de Wayra Barcelona
  • Patricia Pastor, Directora de GoHub en Global Omnium
  • Ignacio Pérez-Portabella, M&A & Growth Manager de Adevinta
  • Y moderado por el CEO de ĀticcoLab, Quino Fernández.

El evento se desarrolló en formato “híbrido”: Patricia Pastor nos acompaño de manera remota mientras los emprendedores del programa de AticcoLab estaban en la sala junto con Marta, ignacio y Quino, respetando las distancias necesarias, mientras que el resto de los asistentes lo hacían a través del canal de streaming.

La inversión en startup que realizan las propias corporaciones ya sea para su negocio o a manera de inversión tienen la finalidad de obtener una sinergia entre Corporate – Startup.

Las corporates buscan invertir en startups maduras que aporten innovación o algún otro beneficio a la empresa y a su red de clientes, además de invertir en el proyecto, este tipo de inversión permite  conectar a las startups  con los principales inversores nacionales e internacionales para poder conseguir así otras  rondas de inversión.

Uno de los beneficios más prometedores de la inversión por medio de corporates es el networking  con los principales stakeholders del ecosistema emprendedor.

Abel, mencionó que hay oportunidades muy interesantes de diferente perfil de riesgo y de sectores específicos, en cuanto a su empresa, los volúmenes invertidos en Startups con visión a largo plazo, que van desde fondos de capital riesgo, venture capital e inversiones directas van desde un 30% hasta un 40% del patrimonio.

Pero, ¿cómo se llega a un Family Office?

Sus responsables suelen acudir a foros de inversión y presentaciones de startups. Aunque no invierten en esas primeras rondas, ahí descubren a startups en las que pueden invertir más adelante.

Una buena idea es llegar a ellos a través de alguna de sus startups invertidas. 

Abel Font

«Miraría a otras startups que han conseguido inversión, estar en todos los foros y hablar con otros emprendedores es muy importante para obtener referencias que puedan generar un beneficio en nuestra empresa. «

Pau Guerrero

«Por lo general un Family office, no invierte en startups en fase seed o pre seed, sin embargo debes acercarte para poder tener un seguimiento del crecimiento de la empresa en periodos de 3, 6 o 12 meses y cuando estés en valoración para mí , será el momento de invertir.»

  • Autor: Alexa
Etiquetas
4YFN aceleradora ALab01 ALab02 ALab03 ALab04 ALab07 AticcoLab Becadvisor BizBarcelona CellnexBridge Das Innovation Lab DASLab02 Destacada eAgora emprendedoras emprendedores financiación FitWatt Identify innovación inversión LegalTech Madrid marketing mentores Newe Nixi for Children Noweat Oasis Hunters omashu Pitch Competition Programas Quino Fernández reclamaclick Run to Wear Smart City Expo World Congress Sportstech startup startups Voluta.coop Wayra Wohee Women Edition Workshops

Noticias relacioNADAS

  • 24/07/2024

Cellnex Bridge Lanza la 4ª Edición de su Programa de Aceleración de Startups de Impacto Social

  • El pasado lunes dimos inicio a la cuarta edición del programa Cellnex Bridge, una iniciativa impulsada por la Fundación Cellnex en...
  • Eventos, Noticias, Programas
  • 23/05/2024

Inicio de una Nueva Aventura: Arranca la 8ª Edición del Startup Booster

  • Un Bootcamp Transformador El Bootcamp de AticcoLab, celebrado del 6 al 9 de mayo en Barcelona, ha sido una experiencia intensa...
  • Eventos, Noticias, Programas
  • 09/05/2024

Éxito en la Tercera Edición del Programa de Aceleración Cellnex Bridge

  • La innovación social está más viva que nunca gracias a iniciativas como el programa de aceleración Cellnex Bridge, que recientemente culminó...
  • Eventos, Programas
Linkedin Twitter Instagram
  • Startups Alumni
  • Startups Portafolio
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
NEWSLETTER
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Gestionar Cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.

Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
PREFERENCIAS
{title} {title} {title}
Buscador de contenidos...
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
Contactar
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
Linkedin Instagram