Ir al contenido
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
CONTACTAR
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • Meet the Founders: Nidô, la plataforma de gestión financiera para alquileres vacacionales
  • Meet the Founder: MPL XR, realidades extendidas todo en un mismo lugar
  • Meet the Founder: Lateua, tu interiorista en el mundo digital
  • Meet the Founder: Back2Life, el complemento para vivir la vida al máximo
  • Emprender en proyectos sostenibles

Meet the Founder: MPL XR, realidades extendidas todo en un mismo lugar

  • 04/04/2024
  • Destacada, Entrevistas, Programas
ALab06, Destacada, startup

La realidad virtual, aumentada y mixta ofrecen una serie de posibilidades y herramientas para aquellas empresas que buscan sacar provecho de la innovación y crear experiencias únicas para sus clientes, pero muchas veces el aprovechamiento de estas tecnologías se complica por tener que utilizar diferentes plataformas o herramientas para gestionarlas. 

MPL XR Company presenta una solución para este problema, y en esta entrevista nos lo cuenta Fabio Uribe, CEO de esta startup que forma parte del sexto Startup Booster de AticcoLab.

Cuéntanos sobre MPL XR

Somos una compañía de tecnologías inmersivas donde la innovación y la eficiencia convergen. Básicamente resolvemos un problema que tienen las corporaciones hoy en día al intentar implementar proyectos de realidad aumentada o mixta, porque todo lo encuentran de manera segregada; dispositivos por un lado, múltiples plataformas, múltiples apps, contenido de realidad virtual en unos sitios, la aumentada en otro, en últimas todo segregado.

Lo que nosotros hicimos fue desarrollar una plataforma que llamamos Invenza. Con Invenza, las corporaciones pueden de una manera fácil, a bajo costo, y de manera eficiente, integrar usuarios, contenido de realidad virtual aumentada, dispositivos, y tener métricas, que es importante para cuando se miden estos proyectos.

¿Cuáles son los retos que han enfrentado hasta ahora?

Retos principalmente hay dos, uno es el cambio de las tecnologías cuando cambiamos de fabricante de dispositivos, cada uno tiene sus propias aplicaciones de desarrollo y nos ha tocado tener un proceso de innovación para poder estandarizarlo y llevarlo a diferentes dispositivos.

El segundo reto tiene que ver con el conocimiento de este tipo de tecnologías, pensando en que las organizaciones inician algunos proyectos principalmente con la innovación de tener un contenido inmersivo. El reto es poder convertir este contenido inmersivo pero que esté alineado con una estrategia de negocio, con una estrategia corporativa, que apoye la estrategia y que no solamente sea lo “guay” del contenido.

¿Cuáles son los objetivos que tienen para el proyecto?

Consolidarnos en estos dos primeros años en España y Medio Oriente, y a partir del tercer año consolidarnos en Europa. Además, conseguir en dos años 113 clientes corporativos donde esté implementada nuestra plataforma. 

¿Por qué decidieron participar en el Startup Booster de AticcoLab?

Cuando uno busca un plan de expansión, de internacionalización, de consolidación de mercado, no es bueno empezar solo, es mejor empezar acompañado, y qué mejor que hacerlo con un programa de aceleración como el de AticcoLab, donde tenemos un acompañamiento durante el programa, que son 6 meses, y un board de mentores que nosotros seleccionamos. En este caso fue muy estratégica la selección de los mentores, prácticamente porque nos apoyaron en 5 verticales en las cuales buscábamos un apoyo, y esto definitivamente nos lanza a nosotros de una manera mucho más ágil y con mayor conocimiento del mercado en el cual estamos nosotros incursionando.

No te pierdas la entrevista completa con Fabio aquí:

  • Autor: Daniela
Etiquetas
4YFN aceleradora ALab01 ALab02 ALab03 ALab04 alab09 Alex Caudet Roig AticcoLab Barcelona Becadvisor BizBarcelona CellnexBridge Das Innovation Lab DASLab02 Destacada emprendedoras emprendedores financiación FitWatt Identify innovación inversión LegalTech Madrid marketing mentores Newe Noweat Oasis Hunters omashu Pitch Competition Programas Quino Fernández Quota Rent Run to Wear Smart City Expo World Congress Sportstech startup Startup Booster startups Wayra Wohee Women Edition Workshops

Noticias relacioNADAS

  • 22/07/2025

Wecaria: la startup que está revolucionando la relación entre talleres y conductores

  • No hay muchos sectores tan tradicionales —y a la vez tan llenos de fricción— como el de los talleres mecánicos.Teléfonos que...
  • Artículos, Entrevistas
  • 21/07/2025

Liseners: el gimnasio emocional que está redefiniendo el bienestar

  • No son psicólogos. No son coaches. No son una app más.Liseners es una revolución tranquila y necesaria. Una propuesta que pone...
  • Artículos, Entrevistas
  • 21/07/2025

Sa Tuna Gin: de un trabajo de bachillerato a conquistar el mercado catalán

  • No todas las startups nacen en un garaje. Algunas lo hacen en una mesa de estudio.Sa Tuna Gin comenzó como un...
  • Artículos, Entrevistas
Linkedin Twitter Instagram
  • Startups Alumni
  • Startups Portafolio
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
NEWSLETTER

Startup Booster Partner:

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Buscador de contenidos...
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
Contactar
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
Linkedin Instagram