Ir al contenido
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Menú
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas en curso
    • Programas cerrados
  • Blog
Contactar
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • AticcoLab celebra su Community Meetup Winter Edition
  • Concluye la primera edición de BlueUp. Toroi Marine y Meditmin, startups ganadoras
  • Arranca segunda edición del programa de aceleración para startups LegalTech DAS Innovation Lab
  • AticcoLab concluye su cuarto programa con la celebración de su Demo Day

Barcelona azul: La Economía Azul y su impulso en la ciudad

  • Convocatorias
  • 03/08/2022

La economía azul es un planteamiento que promueve el crecimiento económico desde una base centrada en la preservación de los ecosistemas marinos y la sostenibilidad, ya que considera los espacios acuáticos como motores de innovación y desarrollo.

Principios de la Economía Azul

Este concepto, creado por el economista Gunter Pauli en 1994, nace como una apuesta por impulsar innovaciones de bajo costo que generen empleos y beneficios sociales, amplíen el capital de las empresas, y que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Uno de los principios fundamentales de la economía azul es la idea de imitar el funcionamiento de la naturaleza con un sistema que aproveche al máximo todos los recursos que estén a su alcance, contribuyendo de esa forma a la economía local. Además, dentro de este modelo los residuos se convierten en recursos que pueden ser reutilizados en el ciclo de producción.

El sector de la Economía Azul es bastante amplio, y entre las empresas que lo conforman se incluyen aquellas que pertenecen a la náutica, deportes acuáticos, construcción y mantenimiento naval, actividades portuarias, energía azul, pesca sostenible y bioeconomía, tratamiento de aguas, turismo, biotecnología, nuevos materiales náuticos y ecodiseño, software azul, transporte y logística marina, entre otros.

Economía Azul Barcelona

Barcelona apuesta por el impulso y la promoción del sector de la Economía Azul como un nuevo polo económico, con el objetivo de estimular la creación de empleos, y el desarrollo económico, sostenible y social de la ciudad, así como posicionar a Barcelona como una de las ciudades referentes en Economía Azul en Europa.

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la agencia de desarrollo económico local Barcelona Activa, ha incluido el impulso a la Economía Azul en la ciudad dentro de su agenda Barcelona Green Deal.

Este plan sigue los objetivos de generar y reforzar la actividad económica en la ciudad vinculada a este sector en los ámbitos del talento, la formación, la ocupación, el emprendimiento, el desarrollo empresarial y la promoción, así como el vínculo de esta economía con la ciudad.

Blue-Up, un programa para startups azules

Barcelona Activa, con la colaboración de AticcoLab, lanza la convocatoria para Blue-Up Barcelona, el programa de apoyo a las startups innovadoras dentro del marco de la economía azul.

El programa tiene como objetivo de ayudar a las startups a validar su modelo de negocio y dotarlas de los recursos necesarios mediante formación, networking, tutorías, mentorías a medida, además de todos los servicios que ofrece Barcelona Activa, como búsqueda de financiación y captación de talento, entre otros. 
¿Tienes una startup dentro del sector de la economía azul? ¡No dejes pasar la oportunidad de participar en Blue-Up Barcelona e impulsar tu proyecto! Consulta todos los detalles y envía tu candidatura antes del 26 de septiembre en este enlace.

  • Economía Azul, startups

Noticias relacionadas

finalistas-pitch-competition-smart-city-expo22

Presentamos a las startups finalistas de la Pitch Competition Smart City Expo World Congress 2022

  • 08/11/2022
  • El próximo 16 de noviembre se llevará a cabo la Pitch Competition dentro del marco de Smart City Expo World Congress 2022, el evento
Leer
  • Convocatorias, Eventos, Noticias, Pitch Sessions
finalistas-pitch-competition-bizbarcelona22

Presentamos a las startups finalistas de la Pitch Competition BizBarcelona 2022

  • 02/11/2022
  • AticcoLab y BizBarcelona lanzaron la Pitch Competition que se llevará a cabo dentro del marco de la edición 2022 del evento, buscando startups digitales
Leer
  • Convocatorias, Eventos, Noticias, Pitch Sessions
kickoff-blueup

Blue-Up Barcelona arranca con la participación de 11 startups azules

  • 31/10/2022
  • El programa de apoyo para startups innovadoras en el marco de la economía azul, la economía marítima sostenible, Blue-Up Barcelona, arrancó de forma oficial
Leer
  • Convocatorias, Eventos, Noticias, Programas
Linkedin Twitter Instagram
  • lab@aticcolab.com
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Startups
  • Corporates
  • Mentores
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
Apuntate a la Newsletter
Gestionar Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Editar preferencias
{title} {title} {title}
Buscador de contenidos...
Menú
  • Home
  • Startups
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
    • Convocatorias abiertas
    • Programas cerrados
    • Programas en curso
  • Blog
Contactar
Linkedin Twitter Instagram