Ir al contenido
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
CONTACTAR
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • Meet the Founders: Nidô, la plataforma de gestión financiera para alquileres vacacionales
  • Meet the Founder: MPL XR, realidades extendidas todo en un mismo lugar
  • Meet the Founder: Lateua, tu interiorista en el mundo digital
  • Meet the Founder: Back2Life, el complemento para vivir la vida al máximo
  • Emprender en proyectos sostenibles

Entrevistamos a FitWatt, el servicio digital de optimización de la factura de la luz

FitWatt
  • 15/02/2022
  • Entrevistas
ALab03, FitWatt

Desde AticcoLab entrevistamos a Marc López, CEO de fitWatt, la startup que forma parte de nuestro 3er programa de aceleración y que se especializa en optimizar la factura de la luz.

¿A qué se dedica fitwatt?

Nuestra startup se dedica a optimizar facturas eléctricas. Somos capaces de analizarlas, realizar un estudio gratuito y ofrecer al cliente la posibilidad de ahorrar, siendo el ahorro medio de 1.000 euros anuales para las comunidades de propietarios.

¿Cuál es el target de fitWatt?

Nuestro target son las comunidades de propietarios, donde somos más competitivos, aunque también ofrecemos el servicio a empresas y particulares.

¿Cómo surgió la idea de emprender?

La idea es la evolución de nuestro camino. Venimos de una ingeniería especializada en eficiencia energética, por lo que ofrecíamos este servicio dentro de nuestro catálogo. Al ver que se trataba de un buen producto, nos dimos cuenta de que lo podíamos ofrecer de manera exclusiva.

¿Cómo se diferencia fitWatt de la competencia?

Nuestra principal diferencia es que conseguimos más ahorro que nuestra competencia, sobre todo cuando se trata de las comunidades de propietarios.

¿Cuáles son los objetivos a corto y medio plazo?

El objetivo a corto plazo es darnos a conocer y a medio plazo conseguir el máximo ahorro para nuestros clientes.

¿Qué os aporta AticcoLab?

Acelerar con AticcoLab nos está siendo de gran ayuda para acortar el camino hacia nuestros objetivos. Además, nos permite conocer nuevos mentores, que nos proporcionan una visión estratégica y global de nuestro proyecto. Y sobre todo nos ha aportado poder tener un market Fit para nuestro producto.

Si quieres saber más sobre este proyecto, puedes ver la entrevista completa en nuestro canal de youtube.

¿Tú también quieres formar parte de los programas de aceleración de AticcoLab? La convocatoria para el tercer programa ya está abierta y finaliza el próximo 26 de septiembre. Si estás interesad@, aplica aquí.

  • Autor: Alexa
Etiquetas
4YFN aceleradora ALab01 ALab02 ALab03 ALab04 alab09 Alex Caudet Roig AticcoLab Barcelona Becadvisor BizBarcelona CellnexBridge Das Innovation Lab DASLab02 Destacada emprendedoras emprendedores financiación FitWatt Identify innovación inversión LegalTech Madrid marketing mentores Newe Noweat Oasis Hunters omashu Pitch Competition Programas Quino Fernández Quota Rent Run to Wear Smart City Expo World Congress Sportstech startup Startup Booster startups Wayra Wohee Women Edition Workshops

Noticias relacioNADAS

  • 22/07/2025

Wecaria: la startup que está revolucionando la relación entre talleres y conductores

  • No hay muchos sectores tan tradicionales —y a la vez tan llenos de fricción— como el de los talleres mecánicos.Teléfonos que...
  • Artículos, Entrevistas
  • 21/07/2025

Liseners: el gimnasio emocional que está redefiniendo el bienestar

  • No son psicólogos. No son coaches. No son una app más.Liseners es una revolución tranquila y necesaria. Una propuesta que pone...
  • Artículos, Entrevistas
  • 21/07/2025

Sa Tuna Gin: de un trabajo de bachillerato a conquistar el mercado catalán

  • No todas las startups nacen en un garaje. Algunas lo hacen en una mesa de estudio.Sa Tuna Gin comenzó como un...
  • Artículos, Entrevistas
Linkedin Twitter Instagram
  • Startups Alumni
  • Startups Portafolio
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
NEWSLETTER

Startup Booster Partner:

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Buscador de contenidos...
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
Contactar
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
Linkedin Instagram