Ir al contenido
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
CONTACTAR
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • Meet the Founders: Nidô, la plataforma de gestión financiera para alquileres vacacionales
  • Meet the Founder: MPL XR, realidades extendidas todo en un mismo lugar
  • Meet the Founder: Lateua, tu interiorista en el mundo digital
  • Meet the Founder: Back2Life, el complemento para vivir la vida al máximo
  • Emprender en proyectos sostenibles

Wecaria: la startup que está revolucionando la relación entre talleres y conductores

  • 22/07/2025
  • Artículos, Entrevistas
alab09, AticcoLab, startup

No hay muchos sectores tan tradicionales —y a la vez tan llenos de fricción— como el de los talleres mecánicos.
Teléfonos que no se contestan. Clientes que se pierden. Vehículos que “avisan” demasiado tarde. Y sobre todo, una desconexión brutal entre lo que espera un conductor y lo que un taller está en condiciones de ofrecer.

Pero eso está empezando a cambiar.
Y gran parte de la culpa la tiene Wecaria: un ecosistema tecnológico diseñado para transformar la comunicación, fidelización y eficiencia del sector.

De software a estrategia: el ecosistema completo

Wecaria no es una simple app. Es una plataforma que combina tres componentes clave:

  • Un software pensado específicamente para talleres.
  • Una aplicación conectada al cliente.
  • Y un dispositivo que conecta el vehículo directamente con el taller, anticipando necesidades antes incluso de que el conductor las note.

Todo esto con un objetivo muy claro:
que los talleres sepan qué necesitan sus clientes antes de que se lo pidan.
Menos llamadas perdidas, más fidelidad, más ticket medio, más facturación.

“Los talleres pierden más de 70.000 € al año solo por no atender llamadas. Estamos aquí para cambiar eso”, explica Marc Busom, cofundador de Wecaria.

Digitalizar lo que parecía indigitalizable

El reto es tan apasionante como complejo.
Los talleres no solo son tradicionales en su forma de trabajar. Lo son también en cómo entienden la relación con cualquier proveedor. Muchas veces, hablarles de IA o de conectar vehículos suena a ciencia ficción. Pero cuando se lo explicas en su idioma, todo cambia.

“Lo difícil no es solo llegar a ellos. Es lograr que escuchen. Pero cuando lo hacen, se dan cuenta de que lo que proponemos sí es para ellos. Que les resuelve problemas que daban por perdidos.”

En este proceso, la confianza es clave. Por eso, uno de los grandes objetivos a corto plazo de Wecaria es construir una marca sólida dentro del sector, que genere credibilidad desde el primer contacto.

Aticco Lab, copiloto en el camino

Desde el inicio del programa, Wecaria ha encontrado en Aticco Lab un aliado real para avanzar:

  • Acompañamiento constante en su estrategia comercial.
  • Un board de mentores de primer nivel.
  • Contactos clave.
  • Apoyo ágil ante cada reto: pricing, ventas, ejecución…

“Lo más valioso no ha sido solo lo prometido. Ha sido tener siempre a alguien al lado. Un copiloto al que puedes acudir cuando tienes una idea, un bloqueo o simplemente una duda.”

Y eso, en un sector tan exigente y difícil de penetrar como este, marca la diferencia.

Una misión clara: cambiar la forma de relacionarse con el taller

Wecaria no está aquí para digitalizar por moda. Está aquí para hacer que los talleres vuelvan a conectar con sus clientes, con eficiencia, datos y tecnología útil.
Para que dejen de reaccionar… y empiecen a anticiparse.
Para demostrar que incluso los sectores más tradicionales pueden evolucionar cuando se les habla en su idioma y se les aporta valor real.

Desde Aticco Lab, nos enorgullece ser parte del camino.
Porque transformar industrias no es fácil. Pero es exactamente para lo que estamos aquí.

🎥 Mira la entrevista completa con Marc Busom aquí:
👉 https://www.youtube.com/watch?v=URikHgTkkZ4

  • Autor: Gerard Garrido
Etiquetas
4YFN aceleradora ALab01 ALab02 ALab03 ALab04 alab09 Alex Caudet Roig AticcoLab Barcelona Becadvisor BizBarcelona CellnexBridge Das Innovation Lab DASLab02 Destacada emprendedoras emprendedores financiación FitWatt Identify innovación inversión LegalTech Madrid marketing mentores Newe Noweat Oasis Hunters omashu Pitch Competition Programas Quino Fernández Quota Rent Run to Wear Smart City Expo World Congress Sportstech startup Startup Booster startups Wayra Wohee Women Edition Workshops

Noticias relacioNADAS

  • 21/07/2025

Liseners: el gimnasio emocional que está redefiniendo el bienestar

  • No son psicólogos. No son coaches. No son una app más.Liseners es una revolución tranquila y necesaria. Una propuesta que pone...
  • Artículos, Entrevistas
  • 21/07/2025

Sa Tuna Gin: de un trabajo de bachillerato a conquistar el mercado catalán

  • No todas las startups nacen en un garaje. Algunas lo hacen en una mesa de estudio.Sa Tuna Gin comenzó como un...
  • Artículos, Entrevistas
  • 17/07/2025

¿Cómo unas empanadas nacidas en Barcelona han llegado hasta Canadá?

  • No es solo una buena historia gastronómica.Es el viaje real de una marca que ha sabido unir sabor, identidad y visión...
  • Entrevistas, Funding Place
Linkedin Twitter Instagram
  • Startups Alumni
  • Startups Portafolio
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
NEWSLETTER

Startup Booster Partner:

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Buscador de contenidos...
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
Contactar
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
Linkedin Instagram