Hoy charlamos con Alfonso, CRO, y Alex, CEO de Airlingo, una innovadora aplicación que está cambiando la manera en que se forman los empleados del sector de hostelería. A través de su plataforma interactiva, Airlingo ofrece una solución que simula las interacciones diarias en hostelería, mejorando tanto la atención al cliente como las habilidades en idiomas.
¿Qué es Airlingo?
Alex nos explica que Airlingo es un SaaS (software como servicio) que permite a los empleados de hostelería mejorar su desempeño en atención al cliente y en el manejo de idiomas. Aunque inicialmente está enfocado en el sector HORECA, su metodología tiene el potencial de extenderse a todo el sector servicios. “No solo buscamos que los empleados se formen, sino que también queremos añadir valor a su trabajo, ayudando a reducir la alta rotación en el sector”, nos comenta.
Propósito y valor
Uno de los principales objetivos de Airlingo es mejorar la percepción del trabajo en hostelería, un sector que, según Alfonso, está “muy mal visto”, especialmente entre los jóvenes. “Queremos que nuestra plataforma sea una herramienta no solo para formar en calidad y lenguas, sino también para atraer talento hacia la hostelería”, añade Alex. De este modo, Airlingo busca ser un valor añadido para los hoteles y otros negocios, ayudándolos a capacitar y retener a sus empleados.
Metas a corto plazo
Entre los objetivos inmediatos de Airlingo está mejorar la personalización del servicio. “Queremos ajustar los estándares según las necesidades específicas de cada cliente, como la localización o el tipo de servicio”, dice Alfonso. Además, están trabajando en mejorar su base de datos y preparar una ronda de financiación para seguir creciendo con fuerza. “Estamos en conversaciones con algunos players para dar ese siguiente paso”, nos cuenta.
Retos en el camino
Como todo proyecto emergente, Airlingo ha tenido que superar varios obstáculos. “El principal desafío ha sido atraer talento que se sienta involucrado y que realmente crea en la visión del proyecto”, explica Alex. El desarrollo del producto también ha sido un reto importante. Aunque ya han terminado su MVP, continúan afinando los últimos detalles para lanzar su programa beta. “Todo está conectado, porque la búsqueda de personal para desarrollar el producto ha ralentizado el proceso, pero estamos avanzando”, añade Alfonso.
Por qué AticcoLab
Cuando hablamos de AticcoLab, Alfonso y Alex destacan el impacto positivo que ha tenido en su trayectoria. “Para nosotros fue un verdadero upgrade, justo lo que necesitábamos en ese momento”, comenta Alfonso. El entorno motivador de los espacios de coworking y la red de contactos de Aticco han sido clave para impulsar el proyecto. “Nos ha dado ese empuje extra, además de todos los workshops y el apoyo que hemos recibido”, agrega Alex.
Airlingo se posiciona como una herramienta revolucionaria para mejorar la formación y la percepción de la hostelería en España. Con su enfoque interactivo y su capacidad para adaptarse a las necesidades del sector, el futuro de la plataforma promete ser muy prometedor.
No te pierdas la entrevista completa con Alfonso y Alex aquí: