Ir al contenido
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
CONTACTAR
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • Meet the Founders: Nidô, la plataforma de gestión financiera para alquileres vacacionales
  • Meet the Founder: MPL XR, realidades extendidas todo en un mismo lugar
  • Meet the Founder: Lateua, tu interiorista en el mundo digital
  • Meet the Founder: Back2Life, el complemento para vivir la vida al máximo
  • Emprender en proyectos sostenibles

Sa Tuna Gin: de un trabajo de bachillerato a conquistar el mercado catalán

  • 21/07/2025
  • Artículos, Entrevistas
alab09, AticcoLab, startup

No todas las startups nacen en un garaje. Algunas lo hacen en una mesa de estudio.
Sa Tuna Gin comenzó como un trabajo de fin de bachillerato. Sin grandes pretensiones. Sin business plan. Solo con una idea clara: crear una ginebra que supiera distinta, auténtica, con el sabor del Mediterráneo embotellado.

Hoy, varios años después, el proyecto liderado por Ferran Monfort y sus dos socios ya está escalando con fuerza, consolidándose en restaurantes, entrando en retail y abriéndose camino en un mercado tan complejo como el de las bebidas espirituosas.

15 botánicos, un objetivo: diferenciarse en sabor y accesibilidad

Lo que hace especial a Sa Tuna Gin no es solo su origen en la Costa Brava, ni su branding cuidado al detalle.
Es el sabor.

Han logrado una receta con 15 botánicos perfectamente equilibrados que minimiza la sensación alcohólica y la hace ideal tanto para consumidores clásicos como para nuevos públicos. Y además, a un precio competitivo que les permite entrar con fuerza tanto en Horeca como en retail.

De idea casual a empresa profesional

«Lo que empezó como una prueba, poco a poco fue creciendo. Fuimos entrando en más restaurantes, nos profesionalizamos… y aquí estamos», explica Ferran.

Ahora, el foco está puesto en penetrar con solidez el mercado catalán, especialmente en Barcelona, Costa Brava y Girona. La estrategia es clara: crecer en distribución, consolidarse en puntos de venta clave y reforzar su posicionamiento como una ginebra distinta, con identidad propia.

El reto de escalar en un sector dominado

El sector de las bebidas espirituosas es duro. Dominado por grandes grupos con porfolios potentes y capacidad de presión sobre distribuidores y locales, abrirse camino como marca emergente requiere algo más que una buena receta.

Por eso, el acompañamiento estratégico se vuelve clave.
Desde Aticco Lab hemos tenido el privilegio de acompañar a Sa Tuna Gin en su ronda de inversión, aportando estructura, seguimiento y una red de mentores pensada para las necesidades reales del momento: expertos del sector y perfiles de comunicación, listos para ayudar a posicionar la marca como se merece.

“Lo que más valoramos es la cercanía”

Ferran lo resume así:
«Muchos de nosotros somos emprendedores por primera vez. Tener cerca un equipo que te acompaña, que te guía y que te conecta con los mentores adecuados nos da tranquilidad y confianza para seguir creciendo con solidez.»

Sa Tuna Gin es uno de esos proyectos que recuerda por qué existe Aticco Lab: para acompañar ideas que nacen de forma honesta, crecen con pasión y se profesionalizan con visión.

Y si algún día pruebas una Sa Tuna y piensas «esto sabe distinto», recuerda que no es casualidad.
Es Costa Brava embotellada. Y emprendimiento real, del bueno.

🎥 Mira la entrevista completa a Ferran Monfort aquí:
👉 https://www.youtube.com/watch?v=ZsVbreDMxoU

  • Autor: Gerard Garrido
Etiquetas
4YFN aceleradora ALab01 ALab02 ALab03 ALab04 alab09 Alex Caudet Roig AticcoLab Barcelona Becadvisor BizBarcelona CellnexBridge Das Innovation Lab DASLab02 Destacada emprendedoras emprendedores financiación FitWatt Identify innovación inversión LegalTech Madrid marketing mentores Newe Noweat Oasis Hunters omashu Pitch Competition Programas Quino Fernández Quota Rent Run to Wear Smart City Expo World Congress Sportstech startup Startup Booster startups Wayra Wohee Women Edition Workshops

Noticias relacioNADAS

  • 22/07/2025

Wecaria: la startup que está revolucionando la relación entre talleres y conductores

  • No hay muchos sectores tan tradicionales —y a la vez tan llenos de fricción— como el de los talleres mecánicos.Teléfonos que...
  • Artículos, Entrevistas
  • 21/07/2025

Liseners: el gimnasio emocional que está redefiniendo el bienestar

  • No son psicólogos. No son coaches. No son una app más.Liseners es una revolución tranquila y necesaria. Una propuesta que pone...
  • Artículos, Entrevistas
  • 17/07/2025

¿Cómo unas empanadas nacidas en Barcelona han llegado hasta Canadá?

  • No es solo una buena historia gastronómica.Es el viaje real de una marca que ha sabido unir sabor, identidad y visión...
  • Entrevistas, Funding Place
Linkedin Twitter Instagram
  • Startups Alumni
  • Startups Portafolio
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
NEWSLETTER

Startup Booster Partner:

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Buscador de contenidos...
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
Contactar
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
Linkedin Instagram