Ir al contenido
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
CONTACTAR
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • Meet the Founders: Nidô, la plataforma de gestión financiera para alquileres vacacionales
  • Meet the Founder: MPL XR, realidades extendidas todo en un mismo lugar
  • Meet the Founder: Lateua, tu interiorista en el mundo digital
  • Meet the Founder: Back2Life, el complemento para vivir la vida al máximo
  • Emprender en proyectos sostenibles

De la vuelta al mundo a impulsar startups: la historia (real) de Adrián Gallardo

  • 12/05/2025
  • Artículos, Entrevistas
Adrián Gallardo, Aticco Lab, startup

Hay trayectorias profesionales que no se entienden sin un mapa. Y hay otras, como la de Adrián Gallardo, que solo se comprenden cuando uno acepta perderse para encontrar su propio camino. La entrevista completa con él en el podcast de Talent Match es un viaje en sí mismo: desde sus inicios en Deloitte hasta su rol actual como director de operaciones de Aticco Lab, pasando por una vuelta al mundo, una startup en México, aprendizajes duros, exits e incluso un juicio.

Aprender haciendo (y equivocándose)

Adrián comenzó su trayectoria en el mundo corporativo, pero su verdadera escuela fue emprender. Primero en México con Trendy Corp, una empresa de merchandising B2B que llegó a trabajar con gigantes como Nestlé, Google o Mercedes, y más adelante transformada en Brand Factory, un SaaS marketplace con vocación internacional. De ese proyecto aprendió lo mejor y lo peor del crecimiento: tensiones de caja, importancia de la ejecución, la necesidad de pivotar rápido y sobre todo, que el volumen lo cambia todo.

Pero el aprendizaje más transformador llegó con Subo, una startup tecnológica que fundó con varios socios y que terminó cerrando tras un conflicto legal entre cofundadores. Un momento de máxima presión que lo llevó, literalmente, a perder todo el pelo por estrés. Sin embargo, Gallardo lo resume con claridad: “O ganas o aprendes. Y más vale que aprendas, porque si no pierdes dos veces.”

Lo que realmente importa: socios, propósito y conexiones

A lo largo de la conversación, Adrián no romantiza el emprendimiento. Todo lo contrario: pone sobre la mesa lo que muchos prefieren omitir. El peso emocional, la dificultad de gestionar relaciones entre fundadores, los errores al levantar rondas sin una estrategia clara o la necesidad de rodearse de mentores que ya hayan recorrido el camino.

Defiende un modelo donde el propósito esté por encima del dinero. “Emprender solo por pasta no tiene sentido, porque las cosas van a ir mal antes de que vayan bien, y si no hay algo más grande, lo vas a abandonar.” Por eso insiste: rodéate de la gente adecuada, encuentra tu porqué y ten conversaciones incómodas antes de que sean urgentes.

Tres talentos que todo emprendedor necesita

Adrián lo tiene claro. Para emprender con éxito se necesita:

  1. Resiliencia: seguir adelante aunque el barco se hunda.
  2. Capacidad de venta: vender tu visión, tu producto, tu equipo.
  3. Autoconocimiento: gestionar relaciones, emociones y decisiones con inteligencia emocional.

Acceleración real: lo que hacemos en Aticco Lab

Hoy, desde su rol en Aticco Lab, Adrián lidera un modelo de aceleración basado en la práctica, no en la teoría. Un acompañamiento profundo de seis a ocho meses con solo tres startups por edición, donde se entra hasta la cocina de cada proyecto. No hay verticales favoritos ni fórmulas mágicas, solo compromiso real con cada founder.

Además del acompañamiento estratégico, el programa incluye inversión, acceso a una red de más de 200 advisors y la posibilidad de recibir financiación posterior desde el fondo propio de Aticco Lab. “Yo hago el programa que me hubiese gustado tener cuando empecé”, afirma Gallardo.

Cierra el círculo: dar para recibir

La entrevista también deja claro algo fundamental: la historia de Adrián no es una excepción, es un espejo para muchas trayectorias emprendedoras. En cada anécdota, hay una lección; en cada error, una herramienta de futuro. Y eso es exactamente lo que hoy ofrece a los emprendedores: una combinación de experiencia vivida, empatía y estructura.

“Yo no soy el más rico del mundo, pero tengo claro que lo que más valor tiene es rodearte de gente con propósito y aportar valor a otros.”

👉 Puedes ver la entrevista completa realizada por Talento Match a Adrián Gallardo al final de este post.

  • Autor: Gerard Garrido
Etiquetas
aceleradora ALab01 ALab02 ALab03 ALab04 Alex Caudet Roig AticcoLab Barcelona Becadvisor BizBarcelona CellnexBridge Das Innovation Lab DASLab02 Destacada eAgora emprendedoras emprendedores financiación FitWatt Identify impacto social innovación inversión LegalTech Madrid marketing mentores Newe Nixi for Children Noweat Oasis Hunters omashu Pitch Competition Programas Quino Fernández Run to Wear Smart City Expo World Congress Sportstech startup startups Voluta.coop Wayra Wohee Women Edition Workshops

Noticias relacioNADAS

  • 29/04/2025

El poder de las conexiones: entrevista de 6 degrees a Adrián Gallardo

  • Hace unos días, desde 6 Degrees realizaron una entrevista a nuestro compañero Adrián Gallardo, director de operaciones de Aticco Lab, en...
  • Artículos, Entrevistas
  • 15/04/2025

Inversión con propósito: la reflexión de Quino Fernández sobre el ecosistema y el rol de Funding Place

  • En el mundo de la inversión en fases tempranas, la experiencia es clave, pero también lo es la actitud. Quino Fernández,...
  • Artículos, Entrevistas
  • 14/04/2025

De Airbnb a Zazume: el viaje de Jeroen Merchiers para transformar el mercado del alquiler

  • ¿Qué lleva a alguien a dejar una posición de liderazgo en una de las compañías más influyentes del mundo para empezar...
  • Artículos, Entrevistas
Linkedin Twitter Instagram
  • Startups Alumni
  • Startups Portafolio
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
NEWSLETTER
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Gestionar Cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.

Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
PREFERENCIAS
{title} {title} {title}
Buscador de contenidos...
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
Contactar
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
Linkedin Instagram