Ir al contenido
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
CONTACTAR
Búsqueda por contenidos
Categorías
Etíquetas
Entradas destacadas
  • Meet the Founders: Nidô, la plataforma de gestión financiera para alquileres vacacionales
  • Meet the Founder: MPL XR, realidades extendidas todo en un mismo lugar
  • Meet the Founder: Lateua, tu interiorista en el mundo digital
  • Meet the Founder: Back2Life, el complemento para vivir la vida al máximo
  • Emprender en proyectos sostenibles

Entrevistamos a Noweat: la forma más inteligente de comer en la oficina.

Noweat Meritxell Ventura
  • 05/01/2021
  • Artículos, Entrevistas
ALab01, AticcoLab, Noweat, startup

Entrevistamos a Meritxell Ventura, fundadora de Noweat, startup acelerada en el primer Programa de Aceleración de AticcoLab.

Noweat es una propuesta innovadora en el mercado del Food delivery enfocado a las empresas. Se trata de una opción en la que los empleados pueden recoger su comida sin esperas, gracias a las entregas colectivas en taquillas inteligentes instaladas dentro de las propias oficinas.

¿Qué es Noweat?
Noweat es un servicio de comida saludable para oficinas a través de neveras inteligentes. Lo que hacemos es acercar una alimentación saludable, orgánica y sostenible para empresas, a través de unas neveras inteligentes donde el empleado puede recoger la comida sin contacto, sin esperas y sin ninguna molestia para la empresa.

¿Cuál es el Target de Noweat?
Nuestro proyecto va dirigido a empresas y coworkings de más de 50 empleados, no lo suficientemente grandes para tener su comedor de empresa y que además quieren ofrecer a sus empleados un valor añadido que les sirva para atraer y retener talento en estos momentos.

¿Cómo surgió la idea?
Nosotros llevamos más de diez años trabajando en el sector, y específicamente llevando comida a oficinas. Creamos una startup especializada en ello y también tuvimos tiendas de comida para llevar. Con estas experiencias vimos que comer bien en la oficina es una necesidad real que todavía no está totalmente resuelta.

A raíz de ir innovando, hemos dado con un modelo en el que creemos que la nevera inteligente soluciona todos los problemas que el delivery tradicional está ocasionando a las empresas.

¿Cómo se diferencia Noweat de la competencia?
Nosotros competimos con toda clase de soluciones de alimentación, desde comedores de empresas hasta deliveries. Principalmente nos diferenciamos porque queremos aportar un valor añadido para todos los elementos de la cadena. Por un lado, para las empresas ofrecemos un valor añadido, minimizamos sus molestias y somos 100% sostenibles. Por otro, para los empleados es una forma de comer en la que no tienes que pensar, planificar o pedir tu comida.

¿Cuáles son los objetivos a corto y medio plazo?
Nuestro objetivo a corto plazo es lanzar un piloto en Barcelona, con diez instalaciones que durará los seis primeros meses del año 2021.

A medio plazo, queremos estar instalados como mínimo en 25 empresas en nuestra ciudad y llegar a Madrid a partir de 2022.

¿Qué aporta AticcoLab a Noweat?
Aticcolab aporta muchísimas cosas, como la posibilidad de hacer networking y ampliar nuestra red de contactos. Sin embargo, en mi opinión la más importante es que te permite focalizarte en lo realmente importante de tu negocio, marcando objetivos y buscando la mejor forma de analizarlos.

¿Qué os aporta el coworking de Aticco?
Yo nunca había trabajado en un coworking y estoy encantada. Te permite despreocuparte de todo y conectar con el ecosistema, a través de su comunidad, networking, actividades…

Si quieres saber más sobre este proyecto, puedes ver la entrevista completa en nuestro canal de youtube.

  • Autor: Alexa
Etiquetas
4YFN aceleradora ALab01 ALab02 ALab03 ALab04 alab09 Alex Caudet Roig AticcoLab Barcelona Becadvisor BizBarcelona CellnexBridge Das Innovation Lab DASLab02 Destacada emprendedoras emprendedores financiación FitWatt Identify innovación inversión LegalTech Madrid marketing mentores Newe Noweat Oasis Hunters omashu Pitch Competition Programas Quino Fernández Quota Rent Run to Wear Smart City Expo World Congress Sportstech startup Startup Booster startups Wayra Wohee Women Edition Workshops

Noticias relacioNADAS

  • 22/07/2025

Wecaria: la startup que está revolucionando la relación entre talleres y conductores

  • No hay muchos sectores tan tradicionales —y a la vez tan llenos de fricción— como el de los talleres mecánicos.Teléfonos que...
  • Artículos, Entrevistas
  • 21/07/2025

Liseners: el gimnasio emocional que está redefiniendo el bienestar

  • No son psicólogos. No son coaches. No son una app más.Liseners es una revolución tranquila y necesaria. Una propuesta que pone...
  • Artículos, Entrevistas
  • 21/07/2025

Sa Tuna Gin: de un trabajo de bachillerato a conquistar el mercado catalán

  • No todas las startups nacen en un garaje. Algunas lo hacen en una mesa de estudio.Sa Tuna Gin comenzó como un...
  • Artículos, Entrevistas
Linkedin Twitter Instagram
  • Startups Alumni
  • Startups Portafolio
  • Mentores
  • Corporates
  • Programas
  • Blog
  • Perks
  • Equipo
NEWSLETTER

Startup Booster Partner:

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Buscador de contenidos...
  • Startups
    • Startups Alumni
    • Startups Portafolio
  • Funding Place
  • Mentores
  • Programas
    • Corporates
    • Convocatorias abiertas
  • Blog
Contactar
  • ATICCO
  • COLIVING
  • FINANCE HUB
Linkedin Instagram